Buscar

El Gobierno de Brasil demanda a Meta por cientos de anuncios falsos con símbolos oficiales

El Gobierno de Brasil demanda a Meta por cientos de anuncios falsos con símbolos oficiales

Brasilia (EFE).- El Gobierno de Brasil demandó a Meta ante la Justicia para que se tomen medidas contra los cientos de anuncios que circulan en Facebook e Instagram, y utilizan símbolos y marcas oficiales para perpetrar «estafas financieras», informaron este lunes fuentes oficiales.

En este sentido, la Abogacía General del Estado afirmó en una nota que busca, a través de una acción civil pública, «cohibir el uso indebido» de la imagen del Gobierno federal y de autoridades del país en «anuncios fraudulentos publicados en Facebook e Instagram».

Un estudio de la Universidad Federal de Río de Janeiro (UFRJ) identificó «al menos 1.770 anuncios fraudulentos» de ese tipo publicados en las mencionadas plataformas con el objetivo de aplicar «estafas financieras» a los usuarios.

Fotografía de archivo de un teléfono móvil con la aplicación de Facebook. EFE/ Sascha Steinbach

En opinión del órgano jurídico del Estado brasileño, el sistema de verificación de anuncios es «ineficiente», algo que choca contra los propios términos de uso de ambas redes.

En este sentido, la demanda pide condenar a Meta por «daños morales colectivos al violar las normas legales de protección del consumidor contra publicidad engañosa».

Los abogados del Estado sostienen que la «inmensa mayoría» de los anuncios fraudulentos, algunos de los cuales seguían activos a principios de este mes de abril, eran «fácilmente perceptibles», por lo que «deberían haberse identificado si la empresa lo hubiera analizado de forma más eficiente».

«Si existiera el más mínimo celo por parte de la empresa demandada en una actividad que le genera importantes ingresos, tales anuncios nunca podrían publicarse», señalaron en la denuncia.

Algunos de esos anuncios promocionaban programas gubernamentales reales o ficticios, se hacían pasar por instituciones públicas y privadas y hasta «manipulaban la imagen de líderes políticos con inteligencia artificial».

El Gobierno brasileño demanda a Meta por cientos de anuncios falsos con símbolos oficiales
Fotografía de archivo del logo de Meta en la sede de la compañía en Menlo Park, California (EE.UU.). EFE/EPA/ John G. Mabanglo

El estudio de la UFRJ indicó que la mayoría de esos anuncios divulgaban «el supuesto derecho de la población a retirar su dinero, previo pago de una falsa tasa de servicio».

«Los anunciantes se aprovecharon indebidamente de las políticas públicas destinadas a la inclusión financiera para estafar a los ciudadanos brasileños potenciando los anuncios en las plataformas de Meta«, recoge la demanda.

Sobre el uso de imágenes de figuras públicas manipuladas con inteligencia artificial, la Abogacía del Estado de Brasil considera que Meta tiene capacidad técnica para «adoptar medidas adicionales» en materia de «detección y prevención», según reconoció la propia compañía, basándose en medidas que se están aplicando en la Unión Europea, el Reino Unido y Corea del Sur.