El Gobierno ha iniciado la tramitación de la nueva licitación en viajes del Imserso que por primera vez incluye una tarifa plana para los pensionistas con percepciones más bajas. Así, todos aquellos cuya prestación sea igual o inferior a las pensiones no contributivas de invalidez o de jubilación de la Seguridad Social (7.805,8 euros anuales, o 568,7 euros en 14 pagas, en 2025) tendrán la posibilidad de hacer un viaje del programa por 50 euros. Para ello se reservarán 7.447 plazas, según ha anunciado este martes el Ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030.
El departamento que encabeza Pablo Bustinduy, del que depende el Imserso, ha señalado que el Consejo de Ministros ha dado ya luz verde a esa tramitación. Las plazas reservadas valdrán para cualquiera de los viajes ofertados en el programa y será el Imserso el que asuma el coste del resto del viaje. “El objetivo de Derechos Sociales es expandir el derecho a un envejecimiento activo a través de estos viajes, sin que las personas con menor renta se vean excluidas”, señala una nota ministerial.
No se trata de la única novedad que introducirá el nuevo programa. El ministerio también destaca que, por primera vez, quienes viajen con el Imserso podrán llevar animales de compañía. Dicha posibilidad existirá en los viajes de costa, tanto peninsular como insular, en los que habrá la posibilidad de reservar una plaza con animal de compañía “de acuerdo con la normativa”.
La licitación aprobada por el Gobierno incluye también requisitos para las empresas turísticas que ofrecen plazas en el programa. Con el objetivo de contribuir a la desestacionalización del sector, las compañías que participen “deben comprometerse a evitar la concentración de estos viajes en pocas fechas, distribuyendo el 36% de las plazas de cada lote de forma proporcional durante cada mes de la campaña de viaje”, indica Servicios Sociales. Para la temporada alta (mayo, junio y octubre en la Península y Baleares; de diciembre a febrero en Canarias) el coste se elevará en 100 euros respecto al mismo viaje el resto del año.
El paquete licitador incluye una mejora de la partida para las empresas adjudicatarias, pero también refuerza las sanciones para aquellas que no cumplan los requisitos de calidad exigidos. Las bases concretas estarán disponibles en la plataforma de contratación del sector público “en las próximas semanas”, indica el ministerio, que destaca que este año se cumple el 40º aniversario de estos viajes. En la primera edición del programa, en 1985, se ofertaron 16.000 plazas, frente a las casi 880.000 que se prevén en la próxima campaña.