Buscar

El campeón ‘Luisle’ Sánchez afronta otro reto en las dunas de la…

   El español se medirá, entre otros, al potente equipo KH-7 de Andrey Amador y Luis Ángel Maté

   BARCELONA, 30 Abr. (EUROPA PRESS) –

   La Skoda Titan Desert Marruecos 2025 arranca este jueves 1 de mayo, Día del Trabajador, para emprender una nueva y durísima aventura por las dunas antes de coronar a los nuevos ‘titantes’, con el español Luis León Sánchez, como vigente campeón, entre los favoritos de un nutrido grupo de aspirantes y la ausencia de la neerlandesa Tessa Kortekaas, la más fuerte de entre las ‘titanas’ en las últimas ediciones, deja todo abierto en la categoría femenina en una prueba que termina el 6 de mayo en Maadid.

   Según la organización, un total de 505 ciclistas tienen una cita con el desierto, en un encuentro con «la aventura, la convivencia, con el mountain bike más puro y, también, con la historia», en una de las ediciones más duras, según las previsiones, pero en la que seguirán haciéndose valer los valores de una prueba que celebra su vigésima edición.

   La Skoda Titan Desert Marruecos 2025 puede que sea, además de dura, una de las ediciones más abiertas de los últimos años, especialmente para la general femenina pero también para la lucha por ser el mejor hombre en el desierto marroquí.

   Serán seis etapas con desierto, montaña y dunas, con más de 550 kilómetros por recorrer en total y un campamento itinerante que acompañará a los ‘titanes’ en una vuelta a los orígenes, con un recorrido que recoge mucho de aquella primera edición de 2006, pero con novedades y tramos inéditos, con más de 4.000 metros de desnivel acumulado.

   Entre los ciclistas masculinos el gran candidato es Luis León Sánchez. Ganador de la general en 2024, el murciano aspira a revalidar el éxito que logró hace un año en su estreno, con un alto nivel que le permitió compensar su falta de experiencia en el desierto y en la carrera.

   Esta inexperiencia la tendrán ahora otros dos excompañeros o rivales de ‘Luisle’ en la ruta profesional, como Luis Ángel Maté y Andrey Amador. En ese equipo KH-7 con un récord de 56 participantes, capitaneado por Melcior Mauri, estarán los exciclistas profesionales Luis Ángel Maté y Andrey Amador, que aparcadas las bicicletas de carretera y, en el caso del costarricense, superada una dura lesión de pie intentarán luchar por el triunfo en la general, acompañados por el cuatro veces ganador de la prueba Josep Betalú.

   Frente a ellos, varios expertos en la prueba y que ya saben lo que es ganar carreras de Titan World Series: como el tetracampeón de la carrera Josep Betalú (esta vez como ‘outsider’ tras sus recientes problemas de salud), Fran Herrero u Óscar Pujol, entre otros.

   Mientras, en la categoría femenina, la ausencia de Tessa Kortekaas, que ganó cinco de las últimas seis carreras en el universo Titan Desert, deja todo abierto para que, entre otras, la española Pilar Fernández, que ha acumulado varios pódiums en estos años, pueda dar el triunfo al equipo KH-7 y lograr su primera victoria en Marruecos.

   Y experiencia también le sobra a Ramona Gabriel, una de las mujeres más exitosas de la historia de la Skoda Titan Desert Morocco, pero que esta vez luchará por la general del Duo Mixto junto a su pareja Toni Moreno. Sin ese bagaje, pero con ganas y nivel para dar la sorpresa vendrán la británica Annabel Fisher, experta en gravel con varios títulos en la modalidad, o Cristina Rico, vigente campeona de Euskadi en XCM.

KH-7 APORTA SOLIDARIDAD A LA TITAN

   Pero si unos van a ganar, otros van a la Skoda Titan Desert Marruecos 2025 a dar visibilidad a causas solidarias o a vivir la aventura de su vida. Además de la parte competitiva, el equipo KH-7 refuerza su compromiso con la sostenibilidad y la acción social a través de su programa Titan Life by KH-7.

   Entre las iniciativas destacadas vuelve la campaña ‘Residuos Cero’, que promueve la recogida de residuos en el campamento y en el recorrido, así como la activación ‘Volver a oír para volver a vivir’, que ofrece revisiones auditivas, unas 50 al día, y entrega de audífonos a personas con recursos limitados en Marruecos.

   También se han presentado los equipos becados por KH-7 a través de las Becas Titan Life. Este año viajarán al desierto el equipo del Institut Guttmann, nueve participantes entre cinco profesionales del hospital y dos personas con lesiones medulares y dos con lesiones cerebrales, así como el proyecto Titan Deja Huella, integrado por deportistas trasplantados, donantes y profesionales sanitarios, que tiene el objetivo de concienciar sobre la donación de órganos.