Buscar

El 75% de los bancos planea aumentar la inversión en tecnología de…

MADRID 2 Abr. (EUROPA PRESS) –

El 75% de los bancos de todo el mundo planea aumentar la inversión en tecnología de riesgos, entre otras causas, por la la demanda de unos servicios más rápidos y especializados, el aumento de la competencia en forma de neobancos y fintech o las nuevas exigencias normativas, según se desprende del estudio ‘Transforming Risk Management’ elaborado por FT Longitude y SAS.

El informe, para el que se ha encuestado a 300 altos cargos en gestión de riesgos bancarios de 25 países, recoge que la proporción de bancos que quieren adaptar esta tecnología ha aumentado un 24% con respecto a 2021.

Además, destaca que los bancos estadounidenses son los que lideran el uso de estas tecnologías, mientras que los europeos, incluyendo los españoles, avanzan bajo marcos regulatorios más estrictos que garantizan la privacidad y seguridad de los datos de los clientes.

Otras conclusiones es que el 65% de los bancos planea contratar servicios de consultoría tecnológica, un 15% más que en 2021, mientras que el 67% de los bancos prevé mejorar sus modelos en los próximos dos años. Además, el porcentaje de ejecutivos que considera los modelos de riesgo como una ventaja competitiva ha aumentado al 63%, 16 puntos más que en el informe anterior.

En cuanto al uso de la IA (incluyendo la IA generativa), solo una minoría de bancos informa sobre su uso generalizado para funciones como la gestión de riesgos (40%), el modelado de riesgos (30%) y la detección de fraudes (36%). El uso de GenAI para estas funciones disminuye aún más, con un 17%, 16% y 24%, respectivamente.

Además, los bancos estadounidenses superan a sus homólogos de Europa, Oriente Medio, África y Asia-Pacífico en el uso de la IA y GenAI para cada una de estas funciones.

El informe también concluye que la falta de talento cualificado es «la principal barrera» para la adopción total de la IA, citada por el 50% de los encuestados en todas las regiones.

Por último, solo el 14% de los bancos planea unificar completamente sus datos. En cambio, el 77% de las entidades encuestadas planea invertir en sistemas integrados de gestión de activos y pasivos para abordar riesgos de liquidez y tasas de interés.