Buscar

Digi tritura a sus rivales: factura un 22% y gana 630.000 clientes en tres meses

Digi facturó más de 217 millones de euros en el primer trimestre de este año, lo que supone un incremento del 22% respecto al año anterior. El beneficio bruto de explotación (Ebitda) alcanzó los 41 millones de euros, un 3% más respecto a 2024, según ha informado la compañía este jueves.

Asimismo, Digi ha registrado su mejor trimestre histórico al acumular de enero a marzo más de 279.000 portabilidades netas, un 7% más que en 2024 y más de 164.000 altas netas de clientes de fibra. De esta forma, suma más de 630.000 clientes -entre altas propias y portabilidades- durante los tres primeros meses del año, y alcanza más de nueve millones de clientes por unidad de negocio a cierre de marzo pasado, un 29% más en relación con el año anterior. De estos, más de 6,23 millones son clientes de servicios móviles, y más de 2,11 millones son clientes de fibra.

El operador rumano es el que más crece con diferencia en el mercado español en todas las ratios (clientes, ingresos y rentabilidad) dejando atrás a sus rivales. Telefónica España aumentó sus ingresos un 1,7% y un 1% su ebitda en el primer trimestre y MasOrange vio crecer sus ingresos un 2,6% y caer su ebitda un 9% en el mismo periodo. Vodafone España, en manos del fondo Zegona, aún no ha dado resultados del primer trimestre de este año, pero en sus primeros tres meses como empresa independiente facturó un 1,5% menos.

Digi ha invertido 88 millones de euros en los tres primeros meses del año, destinados a la ejecución de su plan de despliegue de redes de fibra óptica ultrarrápidas de última generación, alcanzando ya una cobertura de 12,5 millones de hogares. Además ha puesto en marcha de su plan para convertirse en operador de móvil con red propia, con la adquisición en el mercado secundario, de 60MHz de espectro radioeléctrico, cuyo despliegue se estima para la segunda mitad del año.

La compañía abrió su centro de atención al cliente en la ciudad de Sevilla, que se une al que ya dispone en Madrid, con el que creará más de 130 puestos de trabajo durante los próximos meses en esta ciudad y que nace con la intención de “favorecer una gestión más eficiente y lograr la mejor experiencia de cliente” para sus usuarios.

En total, a cierre del primer trimestre del año, Digi ha destacado que se consolida como el segundo operador en España por número de empleados directos, solo por detrás de Telefónica, superando los 9.000 profesionales contratados, entre los que se encuentra personal de infraestructura para el despliegue de su propia red de fibra o sus call center propios.