Guayaquil (Ecuador) (EFE).- El presidente de Ecuador, Daniel Noboa, aseguró este jueves que ha logrado «enfrentar al mal y ganarle ya tres veces» tras triunfar en las recientes elecciones en las que se enfrentó a la candidata del correísmo, Luisa González, quien no reconoce los resultados y persiste en su denuncia de «fraude», y a quien también superó en los comicios extraordinarios de 2023 y en la primera vuelta del pasado 9 de febrero.
El mandatario hizo estas declaraciones después de recibir por parte del Consejo Nacional Electoral (CNE) las credenciales que lo acreditan a él y a su vicepresidenta electa, María José Pinto, para gobernar el país hasta 2029, al haber sido declarados como ganadores con el 55,63 % de los votos frente al binomio correísta.
Noboa también aseguró que su Gobierno tendrá «siempre las puertas abiertas para quienes deseen empujar al Ecuador hacia un mejor mañana» y para quienes «deseen el bienestar de las familias ecuatorianas».
Mientras que advirtió que «recibirán una respuesta contundente» y les «tirarán la puerta en la cara» a aquellos que quieran «destruir» la patria, la libertad y la democracia.
Enfoque en crecimiento económico y empleo
El mandatario señaló que durante este año y medio que estuvo en el poder puso «la casa en orden», por lo que en los próximos cuatro años él y su equipo se enfocarán en «el crecimiento económico, en atraer mayor inversión y empleo, en derrotar al terrorismo y en abrir las puertas al comercio internacional».
«Vamos a profundizar en los cambios estructurales que sean necesarios para consolidar nuestro desarrollo. Ese será el legado que les dejaremos a las futuras generaciones», agregó.
«Hoy, en Ecuador renace la esperanza. Ese compromiso de construir un mejor futuro para las familias ecuatorianas es hoy más sólido que nunca. Hemos derrumbado obstáculos que parecían difíciles de superar y lo hemos hecho porque confiamos en nuestro proyecto político y en la vía para alcanzar aquel modelo del país con el que soñamos, un país más seguro, con más empleo, un país de desarrollo», mencionó.
Ceremonia de entrega de credenciales
En la ceremonia de entrega de credenciales también estuvieron presentes algunos actuales ministros de Noboa, como el de Gobierno, José De la Gasca, y la secretaria de la Administración, Cynthia Gellibert, a quien el mandatario nombró como «vicepresidenta encargada» en reemplazo de la vicepresidenta, Verónica Abad, que está suspendida y con quien mantiene un enfrentamiento político.
A Gellibert delegó también el cargo y las funciones presidenciales en los días que realizó actividades electorales, algo que la Corte Constitucional declaró inconstitucional.
Además, estuvieron en la ceremonia el nuevo presidente de la Asamblea, Niels Olsen; la madre de Noboa y también parlamentaria, Annabella Azín; y su esposa, la ‘influencer’ Lavinia Valbonesi.
Noboa y su vicepresidenta Pinto asumirán oficialmente el poder para el periodo 2025 – 2029 el próximo 24 de mayo en una ceremonia que se realizará en la Asamblea Nacional.
El CNE tilda de «descabelladas» denuncias de fraude del correísmo
El Consejo Nacional Electoral tildó este jueves de «descabelladas» las denuncias de «fraude» en las que insiste el correísmo sin presentar pruebas consistentes con respecto a la segunda vuelta de los comicios, donde el actual presidente, Daniel Noboa, resultó reelegido hasta 2019 frente a la candidata correísta, Luisa González.
Los dirigentes del Consejo Electoral catalogaron estas denuncias como «intentos aislados de deslegitimación» del proceso electoral, según dijo el vicepresidente del organismo, Enrique Pita.
La presidenta del CNE, Diana Atamaint, señaló que «aunque la transparencia y la eficiencia técnica estuvieron comprobadas hasta la saciedad, no faltaron los intentos de sembrar duda».
«Las narrativas descabelladas de fraude que iniciaron con lo mágico, pasando por lo cómico, terminaron siendo sepultadas, ya que la verdad de los hechos prevaleció», mencionó la presidenta del organismo electoral.