Buscar

Cientos de brasileños exigen encarcelar a Bolsonaro y tumbar el proyecto de amnistía

Cientos de brasileños exigen encarcelar a Bolsonaro y tumbar el proyecto de amnistía

São Paulo (EFE).- Cientos de brasileños se manifestaron este domingo en varias ciudades del país para exigir la prisión del expresidente Jair Bolsonaro, procesado por intento de golpe de Estado, y pedir al Congreso que archive el proyecto de amnistía para los condenados por el asalto a los tres poderes de 2023.

Las protestas, convocadas por movimientos sociales y sindicatos, se celebraron cuatro días después de que el Tribunal Supremo abriera un juicio penal contra Bolsonaro por supuestamente «liderar» una trama para anular el resultado de las elecciones de 2022 y mantenerse en el poder.

El líder ultraderechista y otros siete estrechos aliados, entre ellos antiguos ministros y militares de alto rango, va a juzgarlos la Primera Sala del Supremo en una fecha aún por determinar. El ex jefe de Estado aguardará en libertad la resolución del proceso.
Una de las manifestaciones que reunió más público tuvo lugar en la ciudad de São Paulo bajo el grito de «sin amnistía».

Manifestaciones en Brasil contra Bolsonaro

«Tenemos la esperanza de que el Tribunal Supremo condene a Bolsonaro y sea encarcelado», así como el resto de autores y ejecutores de la tentativa de golpe contra el presidente Luiz Inácio Lula da Silva, dijo a EFE Nilza Pereira, secretaria general de la Intersindical Central de la Clase Trabajadora.

La marcha salió desde la icónica Avenida Paulista, en el centro de la ciudad, y fue hasta una comisaría que sirvió de centro de detención durante la dictadura militar brasileña (1964-1985), régimen que han exaltado Bolsonaro y sus aliados más radicales.

Personas participan en una manifestación contra el expresidente de Brasil, Jair Bolsonaro, este domingo, en la avenida Paulista en Sao Paulo (Brasil). EFE/ Isaac Fontana

«Es importante que no volvamos a la época de la dictadura (…) Aún queremos pelear por la libertad, la democracia y el Estado de derecho», reivindicó a EFE Elizete San Martín, jubilada de 68 años.

Los asistentes también pidieron al Congreso que entierre un proyecto de amnistía que promueve el Partido Liberal (PL), que lidera el propio Bolsonaro, para beneficiar a los alrededor de 500 condenados por el asalto a Brasilia del 8 de enero de 2023.

La tentativa de golpe

Ese día, miles de simpatizantes del exmandatario invadieron y destrozaron las sedes del Parlamento, la Presidencia y el Supremo con la intención de incitar una intervención militar para derrocar al Gobierno de Lula, que había asumido apenas una semana antes.

La base oficialista ha alertado de que esa amnistía podría beneficiar en última instancia a Bolsonaro, en caso de que este sea condenado por la tentativa de golpe.

Personas participan en una manifestación contra el expresidente de Brasil, Jair Bolsonaro, este domingo, en la avenida Paulista en Sao Paulo (Brasil). EFE/ Isaac Fontana

La manifestación de São Paulo tuvo sus réplicas en Brasilia, Belo Horizonte, Curitiba, Belém, Recife y São Luís.

Los actos se celebraron además en la víspera del 61 aniversario del golpe de Estado de 1964, que dio origen a ese oscuro periodo de la historia brasileña.

El próximo domingo, Bolsonaro intentará movilizar a sus acólitos con una nueva manifestación, también convocada en la Avenida Paulista de São Paulo, donde volverá a defender la amnistía en pro de la «pacificación» del país.