Buscar

Cellnex amplía sus pérdidas un 25 % en el primer trimestre, hasta 49 millones

Barcelona (EFE).- La compañía de infraestructuras de telecomunicaciones Cellnex perdió en el primer trimestre 49 millones de euros, un 25 % más que en el mismo periodo del año anterior, cuando obtuvo un resultado neto atribuido negativo de 39 millones.

En un comunicado remitido este viernes a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), la compañía señala que el impacto de la provisión correspondiente a la aplicación de un expediente de regulación de empleo (ERE) para 209 personas ha contribuido a ahondar en las pérdidas.

Los ingresos alcanzan 964 millones, un 1,9 % más que en el primer trimestre de 2024 (o un 6,3 % más a nivel orgánico, excluyendo la contribución de los negocios de Austria e Irlanda, que han sido vendidos), mientras que el flujo de caja libre registra una cifra negativa de 66 millones, frente a 103 millones positivos entre enero y marzo del año pasado.

El consejero delegado de la firma de infraestructuras de telecomunicaciones Cellnex, Marco Patuano, en una imagen de archivo. EFE/Andreu Dalmau

El ebitda ajustado se sitúa en 798 millones, un 2,5 % más, mientras que la deuda financiera neta asciende a 16.800 millones, un 80 % de la cual está referenciada a tipo fijo.

Cellnex ha informado de sus resultados trimestrales después de anunciar un pago de dividendo de 0,167 euros por acción (un total de 11,8 millones) que se hará efectivo el próximo 18 de junio.

En relación con el programa de recompra de acciones por valor de 800 millones de euros iniciado a principios de marzo, ya se han adquirido 22,5 millones de títulos con un precio medio de 33,15 euros, lo que representa 746 millones de euros, el 93 % del total.

Perspectivas estables

La compañía ha señalado que mantiene sus perspectivas para 2025, a pesar de la incertidumbre geopolítica y el marco económico «generado por el anuncio de aranceles que no repercutirá negativamente» en el negocio.

Entre los indicadores claves para el ejercicio, Cellnex espera alcanzar unos ingresos de entre 3.950 millones y 4.050 millones y un ebitda ajustado de entre 3.275 y 3.375 millones.

Anticipa además un flujo de caja libre de entre 280 y 380 millones, así como un flujo de caja libre recurrente apalancado de entre 1.900 y 1.950 millones.