Letta pide trabajarse el apoyo de la automoción o la agricultura al Pacto Verde Europeo para evitar su fracaso
MADRID, 31 Mar. (EUROPA PRESS) –
La presidenta del Banco Europeo de Inversiones (BEI), Nadia Calviño, ha asegurado este lunes que la institución que dirige puede financiar proyectos de defensa, pero que tendrá que aumentar la demanda de armamento para sostener la industria, al tiempo que ha confirmado la vigencia de la agenda verde de la Unión Europea.
En un evento sobre transformación económica del IE University, la exministra de Economía ha considerado perentorio adoptar, asimismo, una perspectiva puramente europea sobre la defensa, igual que cuando los ‘padres fundadores’ de la UE empezaron por poner en común las políticas del acero, carbón, energía nuclear y agricultura para impedir una nueva guerra en el continente.
Además, ha indicado que el Pacto Verde debe seguir siendo la hoja de ruta a seguir, pero que se necesitan reformas para crear los «incentivos adecuados» y movilizar los fondos. Para ello, ha instado a los poderes públicos a actuar cuanto antes en inversiones y a simplificar la burocracia.
Calviño ha precisado que el desembolso en partidas que fortalezcan la resiliencia del club comunitario frente al cambio climático son «rentables», dado que cada euro invertido en prevención ahorra entre cinco y siete euros de ocurrir algún desastre.
En cualquier caso, la jefa del BEI ha avanzado que la competitividad es necesaria para que Europa tenga una «voz en el mundo» y que siga siendo un «faro de seguridad y derechos humanos».
Frente a la retirada geopolítica de Estados Unidos, Calviño cree «evidente» que la UE podrá hacerse cargo de sus propias necesidades al contar con una «economía poderosa» y un ecosistema de ‘startups’ «vibrante».
«En Europa hay dos tipos de países: los países pequeños y los países pequeños que aún no saben que lo son», ha ejemplificado Calviño en referencia a la «creciente conciencia» de que los marcos nacionales se quedan cortos para avanzar en el mundo.
LETTA DICE QUE EL CONCEPTO DE SEGURIDAD TRASCIENDE AL ‘REARME’
De su lado, el exprimer ministro italiano y decano de la Escuela de Política, Economía y Asuntos Internacionales de IE University, Enrico Letta, se ha mostrado de acuerdo con la idea de que la seguridad y la competitividad están entrelazadas.
Sin embargo, ha resuelto que el concepto de seguridad trasciende al ‘rearme’ defendido por la Comisión Europea y que también tiene que ver con ser independientes desde el punto de vista energético o financiero.
Letta ha sostenido que esto incluye invertir en la transición climática, ya que el calentamiento global puede perjudicar al sector agroalimentario. En este sentido, ha calificado la labor del BEI de «fundamental».
El político transalpino ha manifestado que «los astros están alineados» en cuanto a la conciencia de que la inversión climática es importante para asegurar la competitividad y la autonomía europea, por lo que de no llevarse a cabo ahora se habrá pedido la oportunidad de hacerla.
Aún así, ha alertado de costes económicos y de capital político, como el referido a los trabajadores de la automoción o del campo. Es más, ha pronosticado que el ‘Green New Deal’ fracasará si no se consigue que los grupos sociales más afectados por su puesta en marcha estén a favor de su aplicación.
Letta ha reivindicado a las instituciones europeas como «necesarias» porque estas pueden tener una «visión más amplia» frente a los organismos nacionales ante el ascenso de nuevas potencias, como India, Indonesia o Nigeria.
De manera similar, ha señalado que los «campeones nacionales» se revelan insuficientes para competir a nivel mundial, para lo que estarían mejor capacitados los «campeones europeos».