Buscar

Andy Chichester: El «yanqui con alma gallega» que triunfa en las redes hablando la lengua propia de Galicia

Xavier García |

Santiago de Compostela (EFE).- Andy Chichester es un estadounidense apasionado de la lengua gallega que no para de ganar seguidores en las redes sociales por la admiración que despierta su dominio de este idioma, en el que postea o sube vídeos prácticamente cada día.

Pese a que estudió filología española, de la que fue profesor universitario, desde que hace seis años empezó a aprender gallego se encuentra «totalmente enganchado» a esta lengua y confiesa que «ya no habla castellano más».

Este «yanqui con alma gallega», como él mismo se define, viajó a España hace años para estudiar el tercer curso de su carrera en Salamanca, desde donde realizó su primera visita a Galicia, concretamente a Santiago, ciudad que le dejó impresionado, como ha contado a EFE en una entrevista.

Más tarde, su hijo mayor, Noah, vivió tres años en A Coruña, donde «aprendió muy bien gallego», lo que inspiró a su padre a estudiarlo.

Un friki de las lenguas

A Chichester, que se considera un friki de las lenguas -habla también francés e italiano, además de español, y algo de alemán y portugués- no le pareció difícil aprender la lengua de Rosalía gracias a sus conocimientos de gramática.

«El gallego es una lengua muy hermosa, lírica, fue fácil aprenderlo para mí de forma autodidacta. No entiendo a la gente que dice que es difícil entenderlo», señala.

Desde Potsdam, un pequeño pueblo del estado de Nueva York cerca de la frontera con Canadá, donde vive, habla todos los días por internet con sus amigos de Galicia, con quienes intercambia conversación gallego-inglesa a través de vídeos, audios y textos.

«Todos mis amigos son gallegos y hablamos en gallego», explica Andy, que ahora imparte clases a niños de entre 5 y 6 años, a quienes de vez en cuando les suelta alguna expresión galaica.

Intenta postear algo o colgar un vídeo todos los días en X, Instagram o una vez a la semana en su canal de Youtube, con lo que, además de promocionar una lengua que le encanta, sigue «practicando para hablarla bien».

Su usuario en las redes sociales, en las que escribe solo en gallego, es @chibarinclub, un juego de palabras entre su apellido y Xabarín Club, el mítico programa infantil de la TVG, como una forma de homenajearlo.

«Yo no tengo ‘haters’ (odiadores) tan habituales en las redes, y siempre hay una reacción muy positiva. Me siento querido por la gente, que aprecia lo que hago y me inspira a seguir», afirma con orgullo quien se ha convertido en uno de los extranjeros más apreciados por la comunidad digital en gallego.