Madrid (EFE).- La presidenta del Banco Santander, Ana Botín, ha advertido este lunes de que se están reescribiendo las normas globales que han regido durante 80 años, pero ha considerado, con cierto optimismo, que «Europa está despertando» y ahora hay que pasar a la acción.
Europa tiene que actuar con rapidez, ha dicho durante su intervención en el Foro ‘Wake Up, Spain!’ en un vídeo grabado, en el que ha considerado que hay que tomar decisiones valientes porque el Viejo Continente es «el jugador más débil» en una partida que quieren ganar Estados Unidos y China.
Botín ha insistido en su tesis de que sin crecimiento económico no hay progreso, al tiempo que instaba a los políticos a tomar decisiones valientes «desde ya» para que los bancos pueden hacer que el crédito llegue donde se necesita.
Tres grandes acciones necesarias
El Banco Santander y el resto del sector europeo están preparados y cuenta con una «gran fortaleza de capital» para acelerar el cambio que necesita Europa, ha explicado antes de señalar que son necesarias tres grandes acciones.
La primera de ellas un cambio cultural en la filosofía regulatoria de Europa, reconociendo que hay una sobrerregulación; la segunda, abogar por una regulación efectiva, y la tercera, revisar las alianzas estratégicas de Europa con el resto del mundo.
En este sentido, ha apostado por «ir a fondo» desde Europa con el Mercosur, el proceso de integración regional de Argentina, Brasil, Paraguay y Uruguay, al que en su día se sumó Venezuela.
Por último, ha avisado de que no hay seguridad física en Europa sin una seguridad energética, en el sentido de autonomía estratégica, pero todo ello, ha añadido, requiere inversión, financiación y empresarios dispuestos a asumir riesgos.