Buscar

Alphabet bate récord de ventas y beneficios y recomprará acciones por 70.000 millones de dólares

La fortaleza de la publicidad digital y el crecimiento del negocio de computación en la nube, asociado al auge de la inteligencia artificial, permitieron a Alphabet, el grupo de Google, batir récords de ingresos y de beneficios en el primer trimestre de 2025. La compañía aprovecha su fuerte generación de caja para lanzar un plan de recompra de acciones por importe de 70.000 millones de dólares adicionales como forma de retribución al accionista.

La compañía aumentó sus ingresos un 12% en el primer trimestre de 2025, hasta 90.234 millones de dólares (unos 79.200 millones de euros al tipo de cambio actual). El beneficio se disparó un 46%, hasta los 34.540 millones de dólares, impulsado en buena medida por el negocio aparejado a la inteligencia artificial, según las cuentas comunicadas a la Comisión de Valores y Bolsa de Estados Unidos (la SEC, por sus siglas en inglés).

Las cifras superan las previsiones de los analistas, lo que ha hecho que la cotización de la compañía suba en Bolsa fuera del horario habitual de negociación.

Los ingresos de Google Cloud, su unidad de computación en la nube, muy seguida por los analistas, se dispararon un 28%, hasta un récord de 12.260 millones de dólares, aunque el crecimiento sea inferior al 30% del anterior trimestre. Además, el beneficio operativo de esa división se disparó desde 900 hasta 2.177 millones de dólares. El grueso del negocio de Alphabet sigue centrado en la publicidad digital, cuya facturación creció un 8,5%, hasta 66.685 millones de dólares.

La jueza de Alexandria (Virginia) encargada de analizar la demanda presentada en 2023 por el Departamento de Justicia y un grupo de Estados por abuso de posición dominante en la publicidad digital declaró a Google la semana pasada responsable de ejercer prácticas monopolísticas ilegales.

“Estamos muy satisfechos con los sólidos resultados del primer trimestre, que reflejan el crecimiento saludable y el impulso de todo el negocio”, señaló en un comunicado Sundar Pichai, consejero delegado de Alphabet. “Este crecimiento se sustenta en nuestro enfoque integral y único de la IA. Este trimestre ha sido muy emocionante, ya que hemos lanzado Gemini 2.5, nuestro modelo de IA más inteligente, que está logrando avances revolucionarios en rendimiento y constituye una base extraordinaria para nuestra innovación futura”, añadió.

El jefe de Alphabet resalta que el negocio de búsquedas siguió registrando un fuerte crecimiento, impulsado por la interacción con funciones como AI Overviews, que ahora cuenta con 1.500 millones de usuarios al mes y que presenta contenidos generados por inteligencia artificial generativa. Además, gracias a YouTube y Google One, el grupo superó los 270 millones de suscripciones de pago.

Las inversiones de la compañía se dispararon desde los 12.012 millones de dólares de hace un año hasta los 17.197 por el esfuerzo inversor de la empresa en nuevos centros de datos, principalmente. El grupo espera invertir este año unos 75.000 millones de dólares, frente a los 53.000 millones del pasado ejercicio.

Aunque Alphabet no es inmune a los aranceles, en su caso el impacto de la guerra comercial declarada por Donald Trump se dejaría sentir por el frenazo de la economía, que ralentizaría sus ingresos publicitarios.

La plantilla del grupo ha aumentado en casi 5.000 personas en un año, al pasar de 180.895 a 185.719 personas.

Google hizo historia en 2024 al convertirse en la primera empresa privada que supera el listón de los 100.000 millones de dólares de beneficio neto en un ejercicio. Por encima de esa cota solo se encuentran los beneficios de 2018 y 2021 de Saudi Aramco, la petrolera estatal saudí.