Buscar

Al Sisi y Macron piden la reactivación del alto el fuego y rechazan…

Egipto y Francia firman una declaración conjunta para mejorar las relaciones al nivel de una alianza estratégica

MADRID, 7 Abr. (EUROPA PRESS) –

Los presidentes de Egipto y Francia, Abdelfatá al Sisi y Emmanuel Macron, respectivamente, han rechazado este lunes desde El Cairo cualquier plan de desplazamiento de población palestina de la Franja de Gaza y han reiterado su llamamiento a la reactivación del alto el fuego, después de que el Ejército israelí relanzara a mediados de marzo su ofensiva contra el enclave palestino.

Al Sisi ha destacado que ha discutido «en profundidad» con Macron la situación en Oriente Próximo, «principalmente la trágica situación en la Franja de Gaza». «Hemos enfatizado la necesidad de volver de forma inmediata a un alto el fuego, permitir la entrada urgente de ayuda humanitaria y liberar a los rehenes», ha afirmado en una rueda de prensa conjunta en El Cairo.

«Hemos acordado rechazar cualquier llamamiento a desplazar a los palestinos de su tierra», ha manifestado, en referencia a la propuesta del presidente de Estado Unidos, Donald Trmp, para un desplazamiento forzoso de palestinos de Gaza, un extremo criticado por los países de la región, que han apoyado un plan paralelo de El Cairo para la reconstrucción del enclave sin un traslado de población.

En este sentido, ha reiterado que «lograr estabilidad y una paz duradera en Oriente Próximo seguirá siendo algo escurridizo mientras el asunto palestino siga sin resolverse y el pueblo palestino siga sufriendo la lacra de guerras devastadoras que destruyen sus pilares y privan a las generaciones futuras de su derecho de esperar un futuro más seguro y estable».

«En este contexto, he discutido con Macron las vías para establecer un horizonte político creíble para revivir el proceso de paz y establecer un Estado palestino en las fronteras del 4 de junio de 1967, con Jerusalén Este como capital, subrayando que aplaudimos todos los esfuerzos en este sentido», ha zanjado.

Por su parte, Macron ha reseñado que Egipto y Francia «condenan el reinicio de los bombardeos israelíes contra Gaza, que suponen una dramática marcha atrás para la población civil, los rehenes, sus familias y el conjunto de la región». «Pedimos una vuelta inmediata al alto el fuego, la liberación de todos los rehenes que siguen retenidos por Hamás en Gaza. Las negociaciones deben retomarse sin retrasos y de forma constructiva», ha sostenido.

Macron ha aplaudido los esfuerzos «incansables» de El Cairo –uno de los mediadores, junto a Estados Unidos y Qatar– para intentar reactivar los contactos indirectos entre Israel y Hamás y ha expresado que, al igual que Egipto, Francia «rechaza firmemente un desplazamiento de población y cualquier anexión de Gaza o Cisjordania (por parte de las autoridades israelíes)».

«Se trataría de una violación del Derecho Internacional y de una grave amenaza para la seguridad de toda la región, incluido Israel», ha argüido, al tiempo que ha reiterado su respaldo al plan de reconstrucción presentado por Egipto y respaldado por la Liga Árabe, dado que «ofrece una vía realista para la reconstrucción de Gaza que debe abrir también la vía para una nueva gobernanza palestina en el enclave bajo dirección de la Autoridad Palestina».

«No debe haber parte alguna de esta gobernanza que constituya una amenaza a Israel», ha puntualizado, en aparente referencia a Hamás, antes de afirmar que todos estos puntos serán abordados en una reunión que mantendrán ambos mandatarios en las próximas horas con el rey Abdalá II de Jordania. «Tenemos la convicción profunda de que sólo la respuesta política podrá garantizar la estabilidad y la seguridad de Gaza y de toda la región», ha sostenido.

DECLARACIÓN CONJUNTA PARA MEJORAR LAS RELACIONES

La visita oficial de Macron a El Cairo ha servido además para que ambos países firmen una declaración conjunta para mejorar las relaciones al nivel de una alianza estratégica, un acto que ha tenido lugar en el Palacio de Al Itihadiya, según ha informado el Servicio Estatal de Información a través de un comunicado.

Tras la firma, ambos mandatarios se han dado la mano y han intercambiado una copia de la declaración conjunta, tras lo que han presenciado la firma de varios acuerdos y memorando de entendimiento sobre diversos campos, en línea con este compromiso para mejorar el estatus de sus lazos bilaterales.

Estos documentos incluyen sendas declaraciones de intenciones entre los ministerios de Sanidad y Educación, un acuerdo para establecer un centro de salud francés en El Cairo, una ‘hoja de ruta’ para construir una sexta línea de metro en la capital egipcia, una declaración conjunta para proyectos prioritarios, cuatro proyectos de inversión y un memorando para establecer cien escuelas francófonas en el país africano, según el diario egipcio ‘Al Ahram’.

Al Sisi, que ha descrito a Macron como «un querido amigo», ha dicho por ello que esta visita «recoge claramente el largo camino de cooperación bilateral fructífera entre Egipto y Francia en todos los campos que sirven a los intereses de dos países amigos, culminando en el anuncio sobre una mejora de las relaciones», que permitirá «abrir nuevos horizontes» a nivel bilateral.

«Durante nuestras discusiones hemos revisado las relaciones históricas entre Egipto y Francia y hemos discutido vías para hacerlas avanzar en todas las áreas prioritarias, particularmente en lo relativo a fortalecer e intensificar las inversiones francesas en Egipto», ha destacado, antes de incidir en «la importancia de la cooperación existente en el campo de la migración y la necesidad de apoyar a Egipto en sus esfuerzos para combatir la migración ilegal».

En esta línea, Macron ha ensalzado la «asociación histórica y estratégica» entre ambos países y ha afirmado que espera a través de esta visita «honrar los lazos de amistad que unen a Egipto y Francia y reafirmar la voluntad de hacer más y acompañar (a Egipto) en el camino de estabilidad y prosperidad elegido (por Al Sisi) para Egipto, pero también en su agenda regional».

«Egipto es, lo repito, un socio estratégico de nuestro país y me alegro de que estos estrechos lazos se hayan materializado hoy con la firma de un acuerdo de asociación estratégica que acabamos de firmar», ha dicho Macron, quien ha reiterado el respaldo de París a «la estabilidad de Egipto, especialmente en un contexto regional degradado».