Buscar

Aficionados del club San Lorenzo celebran una misa por papa Francisco, su más célebre hincha

Aficionados del club San Lorenzo celebran una misa por papa Francisco, su más célebre hincha
Para ver toda la cobertura de EFE en Deportes haga clic aquí

Buenos Aires (EFE).- Aficionados del club argentino de fútbol San Lorenzo de Almagro celebraron una misa en Buenos Aires por el eterno descanso del papa Francisco, el más célebre hincha de esa entidad deportiva y el «mejor jugador del mundo».

Casi dos centenares de personas participaron en la celebración religiosa, realizada en la capilla San Antonio del barrio de Almagro, en Buenos Aires, donde en 1908 el sacerdote salesiano Lorenzo Massa fundó el club ‘azulgrana’ como una obra para sacar a los niños de las calles.

El papa Francisco que llevó a San Lorenzo en el alma

Personas asisten a una misa en memoria del papa Francisco en la capilla San Antonio del barrio de Almagro, en Buenos Aires (Argentina). EFE/STR

«El padre Jorge (Bergoglio), desde que era chico, se dejó apasionar por las enseñanzas del padre Lorenzo. El padre Lorenzo supo ocuparse mucho de aquellos que nadie veía y Francisco, imitando al padre Lorenzo, supo ocuparse mucho de aquellos que nadie tuvo demasiado en cuenta», afirmó el sacerdote Juan Pablo Sclippa, quien presidió la misa.

En su homilía, Sclippa resaltó que el papa «fue un grande que supo ser pequeño, un grande en serio que fue el mejor jugador de la cancha, el mejor jugador del mundo, y que, sin embargo, nunca se la creyó».

«Para el club, el papa significó algo muy importante porque, aparte de ser el papa de todo el mundo, fue el papa de San Lorenzo. Él se crió aquí y lleva los colores en el corazón», dijo a EFE Miguel Ángel Delgado, hincha de ‘el Ciclón’ que participó de la misa este miércoles.

Una mujer asiste a una misa en memoria del papa Francisco en la capilla San Antonio del barrio de Almagro, en Buenos Aires (Argentina). EFE/STR

Delgado, de 77 años y que conoció personalmente a Jorge Mario Bergoglio cuando aún residía en Argentina, se mostró triste por la muerte el pasado lunes del papa, pero confiado en que «desde allá arriba» va a «ayudar» al club de sus amores.

«Fue el número uno de los hinchas de San Lorenzo», resaltó Delgado.

El papa, el club y la Virgen: un mismo corazón

Bergoglio, descendiente de inmigrantes italianos y nacido en Buenos Aires en 1936, heredó de su padre la pasión por San Lorenzo.

El sacerdote Juan Pablo Sclippa oficia una misa en memoria del papa Francisco en la capilla San Antonio del barrio de Almagro, en Buenos Aires (Argentina). EFE/ STR

Los colores del club son los mismos del manto de la Virgen María Auxiliadora, advocación mariana muy querida por el sumo pontífice y cuya imagen también se venera en la capilla San Antonio.

Frente al altar de la capilla se colocó durante la misa una bandera con los colores del club y el rostro de Francisco.

«El papa rompió esquemas y abrió puertas. Siento que su empatía es la que deberíamos imitar», dijo a EFE Ariel Robledo, artista plástico que hizo a las puertas de la capilla una pieza de arte efímero con tiza y carbón con el rostro del papa Francisco.