París (EFE).- Una operación de Interpol contra el tráfico de bienes culturales, coordinada por la Guardia Civil española, terminó con la detención de 80 personas y la confiscación de más de 37.700 obras de arte, objetos arqueológicos e instrumentos musicales, informó este jueves la organización.
La novena edición de esta operación Pandora, que se llevó a cabo en 2024, contó con la participación de 22 países europeos y Estados Unidos, además del soporte operativo de Europol, Interpol y la Organización Mundial de Aduanas.
La operación para combatir la explotación ilegal del patrimonio cultural detectó un total de 258 casos de tráfico de bienes, algunos de los cuales siguen en investigación con arrestos e incautaciones previstas, detalló Interpol en un comunicado.
La Guardia Civil española desarticuló un grupo delictivo de Cáceres que se dedicaba a participar en saqueos arqueológicos, con la detención de seis de sus miembros y la investigación de otras tres personas.
2.500 objetos arqueológicos
Durante la operación, las autoridades rescataron 2.500 objetos arqueológicos, en su mayoría monedas romanas procedentes de la ciudad celtíbera de Tamusia que se extrajeron de forma ilegal de yacimientos arqueológicos protegidos en toda la provincia extremeña.
Los delincuentes las extraían utilizando detectores de metales y las vendían a través de redes sociales.
En Palma de Mallorca se interceptó también a un pasajero que trataba de volar a Alemania con 55 monedas antiguas y un anillo y que, tras ser investigado y confiscarle 64 objetos de valor histórico y 1.576 monedas antiguas, fue imputado por delitos de expolio de vestigios submarinos y yacimientos arqueológicos.
Italia, Grecia, Ucrania, Polonia, Moldavia o Rumanía son algunos de los países participantes que han detectado casos de tráfico o tenencia ilegal de bienes patrimoniales.
También se llevaron a cabo patrullas digitales para detectar posibles ventas ilegales de bienes culturales a través de internet, con el resultado de 4.298 obras y objetos incautados.
La operación Pandora IX se desarrolló en el marco de la Plataforma Multidisciplinar Europea contra las Amenazas Criminales (EMPACT) y es la novena edición desde su lanzamiento en 2016.