Según el Banco de España, la disminución de la tasa de paro y el alza salarial en el país receptor favorecen la llegada de inmigrantes
MADRID, 19 May. (EUROPA PRESS) –
España se situó en 2023 como el país de la Unión Europea con mayor flujo de entrada relativo de extranjeros por cada mil habitantes, únicamente superado por países de tamaño reducido como Malta, Chipre y Luxemburgo, según un análisis realizado por el Banco de España.
El estudio publicado este lunes señala que el fenómeno migratorio hacia España y otras economías avanzadas está determinado tanto por factores de los países de origen –como la inestabilidad política, los desastres naturales o las crisis alimentarias– como por elementos propios de los países receptores, entre los que destacan la reducción del paro, el aumento salarial y los cambios en las políticas migratorias.
El análisis muestra que la tasa de entrada de migrantes por cada mil habitantes en España es una de las más elevadas de la UE, y que los migrantes que llegan en la actualidad presentan una mayor edad y nivel educativo respecto a olas anteriores.
Entre los factores de atracción, el informe subraya que la disminución de la tasa de paro y el crecimiento de los salarios medios en el país receptor favorecen la llegada de inmigrantes. Asimismo, la facilidad para acceder a un estatus de residencia estable para los migrantes y sus familias se asocia con un incremento de los flujos de entrada.
Por el lado de los países de origen, el estudio identifica que una mayor estabilidad política y un mayor PIB per cápita reducen la propensión a emigrar, mientras que la ocurrencia de desastres naturales y la intensidad de las crisis alimentarias pueden incrementar los flujos de salida, aunque las crisis más graves pueden limitar la capacidad de migrar por restricciones económicas.
El informe también destaca la influencia de factores estructurales, como la proximidad geográfica, la existencia de lazos históricos, el idioma común o acuerdos comerciales, que facilitan el proceso migratorio.
Por ejemplo, España es el principal destino en Europa de los migrantes procedentes de Latinoamérica, ya que se trata de un país con el que estos comparten idioma y cultura. Del mismo modo, los migrantes que llegan a Europa procedentes de la India se dirigen preferentemente a Reino Unido, su antigua metrópoli colonial.