Buscar

RTVE pide «paz para Palestina» y denuncia las amenazas de multa de Eurovisión por Israel

Madrid (EFE).- El presidente de RTVE, José Pablo López, ha pedido «paz y justicia para Palestina» y ha dicho que «el silencio no es una opción» tras el aviso de la Unión Europea de Radiodifusión (UER), organizadora este sábado del Festival de Eurovisión, de que podría multar a la empresa pública española si repite sus comentarios sobre Israel.

«El silencio no es una opción», ha escrito el presidente de RTVE en su cuenta de la red social X, donde ha incluido un video con un mensaje en inglés y español sobre fondo negro que dice: «frente a los derechos humanos, el silencio no es una opción. Paz y justicia para Palestina», que también ha sido difundido por Televisión Española poco antes de comenzar el festival de Eurovisión en Basilea (Suiza), en el que participa Israel.

Este mismo mensaje ha sido difundido en la cuenta de X de RTVE al inicio de la final del festival de música.

Por su parte, los Consejos de Informativos de RTVE han expresado su preocupación por la «amenaza» de los organizadores del festival en un comunicado publicado en X y han reivindicado el derecho de los comentaristas a trabajar con «libertad y responsabilidad».

«Condenamos cualquier intento de intromisión y defendemos el compromiso de RTVE con la información veraz, especialmente ante hechos de relevancia internacional», añade.

«Multa punitiva»

La Unión Europea de Radiodifusión (UER), organizadora del festival, ha advertido a RTVE de que se expone a una «multa punitiva» si durante su retransmisión de la final se repiten los comentarios sobre los muertos que ha ocasionado la ofensiva militar de Israel en Gaza.

En la segunda semifinal emitida el pasado jueves por La 2, durante la actuación de la candidata israelí, Yuval Raphael, los comentaristas Tony Aguilar y Julia Varela recordaron que RTVE solicitó formalmente a la organización del festival que se abriera un debate sobre la continuidad de este país en medio de la ofensiva israelí en Palestina.

Además, se citaron las «más de 50.000» muertes palestinas -ya son más de 53.000- que ha provocado la actual ofensiva desde su comienzo en octubre de 2023, entre ellas más de 15.000 niños, según Naciones Unidas.

El escrito, dirigido a Ana María Bordas, jefa de la delegación española, recordaría a RTVE que las normas de Eurovisión «prohíben las declaraciones políticas que puedan comprometer la neutralidad del concurso».

«Las cifras de víctimas no tienen cabida en un programa de entretenimiento apolítico cuyo lema, ‘Unidos por la música’, encarna nuestro compromiso con la unidad», prosigue el texto.