Buscar

Detenido en Colombia el presunto autor de la matanza de 13 mineros en Perú

Lima/Bogotá (EFE).- El presunto responsable de la matanza de 13 trabajadores de una mina de oro de Perú, Miguel Rodríguez Díaz, alias ‘Cuchillo’, fue detenido en Colombia por la policía de ese país y la Interpol, informó este jueves el Ministerio del Interior y la Fiscalía peruanos.

En una alerta compartida en sus redes sociales, el Ministerio del Interior informó que alias ‘Cuchillo’ fue detenido en Colombia, tras «una acuciosa labor de inteligencia y coordinación» entre la Policía de la región La Libertad, donde se encuentra la mina, la Policía Nacional de Colombia e Interpol.

La Policía colombiana aclaró en un comunicado que Rodríguez Díaz fue ubicado y detenido en la ciudad de Medellín, donde se encontraba desde su ingreso al país el pasado 5 de mayo, tras llegar inicialmente por el aeropuerto El Dorado de Bogotá.

A través de la revisión de cámaras de seguridad, la Policía logró seguir los pasos del detenido e identificó cuatro vehículos de servicio público que utilizó, así como dos hoteles donde presuntamente se había alojado.

Fiscalía vinculó crimen a mafias del oro

La Fiscalía peruana precisó que la detención internacional de Rodríguez fue posible por el trabajo de la Fiscalía Provincial Corporativa contra la Criminalidad Organizada de La Libertad, la región en la que se encuentra la mina Poderosa, donde se encontraron a los 13 trabajadores asesinados en un socavón por presuntas mafias vinculadas a la extracción ilegal de oro.

Agregó que en Perú se logró también la detención de Liliana Pizan Chirado.

Ambas detenciones se produjeron en coordinación con la Policía colombiana y la asistencia técnica de la Oficina de Cooperación Judicial Internacional y Extradiciones del Ministerio Público.

Rodríguez es investigado por el delito contra la vida, el cuerpo y la salud en la modalidad de homicidio agravado y a Pizan por el delito de obstrucción de la justicia, señaló la Fiscalía.

«Ambos son imputados como presuntos miembros de una organización criminal», remarcó el Ministerio Público peruano en su cuenta de la red social X.

Rodríguez lideraba brazo armado en minería ilegal

La policía colombiana detalló que, según la investigación, Rodríguez ingresó en 2014 a la banda criminal Los Chuckys, conocida por usar máscaras del «muñeco diabólico» para cometer robos violentos, y que en 2023 ya estuvo implicado en el asesinato de 10 mineros de la minera Poderosa durante un ataque con explosivos.

Asimismo, en 2024 se lo vinculó como cabecilla del brazo armado de la organización criminal La Gran Alianza, que buscaba el control de la minería ilegal en la zona de Pataz, donde sucedió la masacre.

A raíz de la muerte de los 13 trabajadores en la provincia de Pataz, declarada en emergencia hace más de un año por el incremento de la criminalidad, el expresidente del Consejo de Ministros Gustavo Adrianzén iba a ser censurado por el Congreso esta semana, pero uno día antes presentó su renuncia a la mandataria Dina Boluarte, quien lo reemplazó en el cargo por Eduardo Arana, que se desempeñaba como titular de Justicia.

Perú coordina con Colombia para lograr la expulsión de alias ‘Cuchillo’

El Gobierno de Perú se está coordinando con el de Colombia para lograr la expulsión Rodríguez, para que pueda responder en Lima como presunto responsable del homicidio de 13 trabajadores de una mina de oro, informó este jueves el canciller peruano, Elmer Schialer.

En una rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros, Schialer explicó que el Ejecutivo peruano desea que «haya una forma expedita de tener acceso a este señor, a través de la figura de la expulsión, no de la extradición», que significa un proceso judicial más largo.

Sin embargo, son las autoridades colombianas quienes «van a evaluar cuál es el mecanismo que mejor se adecue a la situación y de acuerdo a su legislación», anotó el ministro de Relaciones Exteriores.

A su turno, el ministro de Justicia y Derechos Humanos, Juan Alcántara Medrano, dijo que se ha encargado al superintendente de Migraciones ver los mejores mecanismos para el desplazamiento del detenido.

Por su parte, el ministro del Interior, Carlos Malaver, reiteró que la captura ha sido posible gracias a una coordinación de la Policía Nacional del Perú con la Policía Nacional de Colombia con la finalidad de ubicar a esta persona que tendría alguna implicancia en la matanza ocurrida en la provincia de Pataz, en el norte de Perú.