Río de Janeiro (Brasil)(EFE).- El Banco Central de Brasil elevó este miércoles la tasa básica de interés del país en medio punto, hasta el 14,75 % anual, la más alta desde agosto de 2006, en un intento por contener la inflación en medio de un ambiente externo «incierto».
Se trata del sexto aumento consecutivo en los tipos de interés, aunque esta vez más leve, después de tres alzas seguidas de un punto cada una.
La nueva alza en la tasa básica de interés, que se decidió por unanimidad, era esperada por el mercado, pues ya había sido anticipada por el emisor en su reunión de marzo como un aumento «de menor magnitud» para ayudar a frenar la inflación en Brasil.
Según el comunicado del Banco Central, «el entorno externo se muestra adverso y particularmente incierto debido a la situación económica y la política en Estados Unidos, en particular en lo que respecta a su política comercial y sus efectos».
Presión fiscal y económica en Brasil
A eso se suma la situación fiscal de Brasil, pues el emisor resalta que ambas cuestiones vienen presionando los precios y el mercado, y empeorando las expectativas.
En marzo, el índice de precios alcanzó un 5,48 % interanual, presionado por los alimentos y por encima del límite máximo de la meta establecida, que es del 4,5 %.
Para este año, el emisor calcula que la inflación terminará en 4,8 %, por debajo de lo que estimaba en marzo (5,7 %) y similar al índice de precios con el que Brasil cerró 2024 (4,83 %).
Bajo ese panorama, la expectativa de los economistas es que el tipo de interés se mantenga en el 14,75 % anual, la tasa más alta de los últimos 20 años.