BRUSELAS 7 May. (EUROPA PRESS) –
La Unión Europea ha condenado «los últimos ataques e incursiones» de Israel en la vecina Siria y ha instado a las autoridades israelíes a respetar los compromisos suscritos, en particular el Acuerdo de Separación de 1974 que estableció entre otras cosas el repliegue de tropas.
El Servicio de Acción Exterior de la Unión Europea ha exhortado a «todos los actores externos» a «respetar la unidad, la soberanía y la integridad territorial de Siria», ya que teme que operaciones como las lanzadas por Israel en las últimas semanas perjudiquen la estabilidad y alimenten las tensiones sectarias en pleno proceso de transición.
El Gobierno de Benjamin Netanyahu ha justificado los últimos bombardeos en la necesidad de proteger a la población drusa, después de que decenas de personas perdiesen la vida por combates entre miembros de esta comunidad y milicianos afines a las actuales autoridades sirias.
La UE ha condenado estos enfrentamientos y ha abogado por el «fin de la violencia», en un comunicado en el que ha reclamado además una investigación «rápida, transparente e imparcial» que lleve ante la justicia a los posibles responsables de violaciones de los Derechos Humanos.
En aras de esta depuración de responsabilidades, el bloque ha propuesto que mecanismos de la ONU y organizaciones de la sociedad civil puedan acceder a las zonas de los combates y colaborar en las investigaciones.
«Estos incidentes subrayan una vez más la necesidad de que las autoridades de transición cumplan su responsabilidad para mantener el orden y proteger a la población de toda Siria», ha señalado la oficina que dirige Kaja Kallas, que ha abogado por una nueva Siria «pacífica e inclusiva» tras la caída en diciembre del régimen de Bashar al Assad. La UE se ofrece a contribuir a estos esfuerzos.