Buscar

El Sabadell carga contra Competencia y pide al BBVA más transparencia con sus accionistas

Madrid (EFE).- El Banco Sabadell ha cargado este miércoles contra la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) por la metodología empleada para analizar el impacto en el mundo de las pymes de la compra de la entidad catalana por el BBVA, al que reclama más transparencia con sus accionistas.

Tras conocer que la CNMC ha dado el visto bueno, con condiciones, a la opa lanzada hace casi un año por el BBVA sobre el Sabadell, el grupo que dirige César González-Bueno ha recordado en un comunicado que se ha opuesto durante todo el proceso de análisis a la metodología utilizada por Competencia.

El Sabadell llama la atención de que la CNMC considere que la operación supone una amenaza para la competencia efectiva en determinados ámbitos del mercado de banca minorista y de servicios de pagos, y por ello ha impuesto condiciones para la autorización.

Sin embargo, lamenta que la autoridad que preside Cani Fernández haya usado una metodología para analizar la unión de negocios bancarios para pymes que, a ojos del Sabadell, no es adecuada y que, por tanto, no permite conocer las consecuencias que esta concentración tiene para esos clientes.

Desde principios de febrero, la cúpula del Sabadell empezó a mostrar en público sus dudas sobre la forma de trabajar de la CNMC, aunque hasta el último momento confiaba en que endureciera las condiciones planteadas por el BBVA para, según la entidad catalana, garantizar la competencia en el mundo de las pymes.

Ahora que la CNMC concluye su trabajo y el Gobierno tiene aún la posibilidad de opinar, Sabadell recuerda que la decisión de Competencia es «un paso más» en el proceso previo a que llegue, en su caso, el plazo de aceptación de la opa, que será cuando los accionistas tendrán que decidir si aceptan o rechazan la oferta del BBVA.

«En ese momento, el BBVA deberá haber puesto a disposición de los accionistas de Banco Sabadell de forma clara y transparente toda la información detallada de la operación que todavía no ha publicado».

A fecha de hoy, ha añadido, la oferta de BBVA supone una prima negativa para los accionistas del Sabadell de prácticamente el 7 %, lo que se traduce en que a los precios actuales perderían ese dinero.

El Banco Sabadell añade que presentará la próxima semana sus resultados del primer trimestre y «en las semanas posteriores» anunciará su Plan Estratégico 2025-2027, que contempla sus perspectivas como entidad en solitario para los próximos tres años.

De esta forma, los accionistas podrán comparar la capacidad de creación de valor del Sabadell con la que les ofrece el BBVA.