El volumen de negocio fue de 1.955,7 millones, un 5% más
BARCELONA, 30 Abr. (EUROPA PRESS) –
Grupo Catalana Occidente (GCO) cerró el primer trimestre del año con un beneficio consolidado de 194,6 millones de euros, un 9,1% interanual más, según ha informado en un comunicado remitido a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) este miércoles.
La compañía cerró el periodo con una facturación de 1.955,7 millones, un 5% más que en el mismo periodo del año anterior, y los fondos administrados crecieron un 2,1%, hasta 17.233,7 millones.
Por compañías, Occident incrementó su resultado hasta 72,1 millones, un 6,4% más, mientras que la facturó 1.091,8 millones, un 7,8% más, y la empresa ha destacado la positiva evolución de las primas facturadas recurrentes (+6,1%) y, especialmente, el incremento de la facturación del 9,4% en multirriesgos y del 8,2% en autos.
Atradius obtuvo un beneficio de 109,7 millones, un 9% más, y unos ingresos de 788,7 millones, un 1,3% más, y la compañía ha explicado que la «entrada de siniestros comienza a normalizarse en el negocio de Atradius, si bien ha experimentado menos siniestros graves».
Por su parte, Mémora obtuvo un resultado de 9,4 millones, un 8,4% más y unos ingresos de 75,2 millones, un 4,2% más que un año atrás.
La directora general de Financiero y Riesgos de GCO, Clara Gómez, ha señalado el «crecimiento estable y sostenido tanto en el negocio asegurador como en el funerario».
OPA
GCO ha recordado que su accionista de control, Inocsa, presentó el pasado 28 de abril la solicitud de la oferta pública voluntaria de adquisición (OPA) de acciones sobre el 100% de acciones de la empresa.
La oferta es sobre el 37,97% de las acciones de GCO que no controla y ofrece 50 euros en efectivo por cada título, por lo que la oferta asciende a 2.277 millones de euros.
Actualmente, Inocsa controla el 62,03% de las acciones de GCO, que serán inmovilizadas durante el proceso, por lo que la oferta se lanza sobre 45,55 millones de acciones.
Inocsa señaló en su momento que la OPA tiene el objetivo de incrementar su control directo sobre GCO y que si se alcanzan los umbrales establecidos, tiene la intención de promover la exclusión de Bolsa de GCO.