Portugal reabre escuelas tras restablecer el servicio de luz y agua «en todo el país» después del apagón
MADRID, 29 Abr. (EUROPA PRESS) –
El Gobierno de Portugal ha afirmado este martes que «no hay pruebas» de que el apagón masivo registrado el lunes, que afectó a los países de la Península Ibérica y se extendió durante cerca de diez horas, fuera causado por un ciberataque.
El ministro de Presidencia portugués, António Leitao Amaro, ha indicado que «no hay pruebas de un ataque en el origen del apagón» y ha agregado que «no son necesarias las restricciones de consumo», según un comunicado publicado por el Gobierno portugués a través de su cuenta en la red social Facebook.
Así, indicado durante la jornada que «en gran medida se ha logrado la normalidad», «con todos los consumidores de electricidad abastecidos y los principales servicios restablecidos», incluida la reapertura de las escuelas tras lograrse el restablecimiento del servicio de electricidad y agua «en todo el país» después del apagón.
El Gobierno portugués ha incidido en que «con el restablecimiento del suministro de electricidad y agua en todo el país, los establecimientos educativos deberían reabrir hoy martes y funcionar con normalidad», al tiempo que ha destacado que «la educación es una prioridad y sólo debe interrumpirse si no se garantizan las condiciones esenciales de funcionamiento y seguridad».
Por su parte, la Policía de Seguridad Pública (PSP) ha elogiado el «comportamiento ejemplar, tranquilo y sereno de los ciudadanos durante el apagón» y ha recalcado que sus agentes «garantizan la continuidad de los servicios esenciales, reforzando las patrullas en todo el país europeo, sin que se hayan registrado informaciones sobre incidentes de seguridad.
Por su parte, la Guarda Nacional Republicana (GNR) ha hecho hincapié en el «regreso progresivo a la normalidad», si bien ha advertido de «posibles fallos temporales en los semáforos», mientras que el Ministerio de Hacienda ha extendido el plazo para los trámites de la declaración de la renta, que finalizó el lunes, debido a las afectaciones causadas por el apagón.
El Gobierno de Portugal había asegurado horas antes que el país «está conectado» y que la situación es de «normalidad» tras el apagón masivo, al tiempo que reseñó que «todos los 6,4 millones de clientes tienen servicio», a excepción de 800 afectados por «una avería no relacionada», mientras que «el abastecimiento de agua funciona en prácticamente todo el país».
La valoración desde Portugal descartando un ciberataque coincide con el análisis de Red Eléctrica Española, que ha dejado de lado igualmente la posibilidad de que el apagón fuera causado por «un incidente de ciberseguridad», tal y como ha explicado durante la jornada el director de Servicios para la Operación de Red Eléctrica, Eduardo Prieto.