Buscar

El thriller de Netflix que predijo el gran apagón de España: «La séptima película más vista de su historia»

El thriller de Netflix que predijo el gran apagón de España: «La séptima película más vista de su historia»

Mientras una parte de Europa se despertó esta mañana con el Wi-Fi muerto, semáforos sin ley y una inquietud flotando en el aire como el humo invisible de algo que aún no arde, ‘Dejar el mundo atrás’ (Sam Esmail, 2023) empezaba a parecer menos una película y más una advertencia incómoda sobre nuestra fragilidad digital. La película, la séptima más vista de toda la historia de Netflix con más de 143 millones de visualizaciones –una distopía estilizada donde un apagón masivo marca el inicio del fin– ha dejado de ser exagerada. No es que predijera lo ocurrido. Es que mostró, con inquietante precisión, lo frágil que siempre fue todo.

Julia Roberts preguntando si aún hay cobertura, ataques cibernéticos, accidentes aéreos, animales sueltos… ¿Realmente somos tan dependientes a estar conectados? ¿Cómo sobreviviríamos a un apagón masivo? ¿Que consecuencias habría? Este es el tema de la película en Netflix de Sam Esmail (‘Mr. Robot’), thriller que adapta el aclamado fenómeno literario ‘Dejar el mundo atrás’ escrito por Rumaan Alam. La ganadora del Oscar Julia Roberts y Ethan Hawke interpretan a Amanda y Clay, neoyorquinos de clase media que, junto con sus dos hijos adolescentes, alquilan un lujoso Airbnb para unas vacaciones de una semana en Long Island. Una casa que se describe online como un hermoso lugar para, precisamente, “dejar el mundo atrás”.

Netflix

Lo que parecían unas idílicas vacaciones en familia pronto se ven interrumpidas cuando los verdaderos propietarios de la casa, GH Washington (Mahershala Ali) y su hija Ruth (Myha’la Herrold), aparecen en la puerta pidiendo que los dejen entrar porque la Costa Este ha sido golpeada por un siniestro apagón que ha bloqueado Internet, ha cortado la señal de los teléfonos móviles y ha dejado a todos literalmente en la oscuridad de un apocalipsis en toda regla. Suena familiar, ¿verdad?

‘Dejar el mundo atrás’ supone la tercera colaboración entre Julia Roberts y Sam Esmail tras las series ‘Homecoming‘ y ‘Gaslit’. “Había estado interesado en hacer una película de desastres por un tiempo, y específicamente quería hacer una en torno a un ciberataque porque no creo que mucha gente tenga una idea concreta de cómo se vería o cuán perjudicial sería, no solo en Estados Unidos, sino a nivel mundial”, contó el director a Tudum de Netflix. “El impacto de la tecnología en la sociedad es algo que siempre me ha fascinado porque realmente creo que cambió drásticamente la forma en que interactuamos y evolucionamos como personas”.

dejar el mundo atas pelicula netflix

Netflix

Poco después de su estreeno en 2023, la cinta no tardó en convertirse en la más vista en Netflix. En parte, gracias a Barack Obama. Sí, sí, habéis leído bien. El expresidente demócrata de los Estados Unidos jugó un papel muy importante en el desarrollo del guion para este proyecto, ya que Barack y Michelle Obama aparecen acreditados como productores ejecutivos de ‘Dejar el mundo atrás’. Desde que fundaron su productora, Higher Ground Productions, en 2018, los Obama también han producido proyectos como ‘Worth’ (Sara Colangelo, 2020), con Michael Keaton, y ‘Ser padre’ (Paul Weitz, 2021), protagonizada por Kevin Hart.

«Como el presidente Obama es un gran cinéfilo, centró sus notas en representar cinematográficamente el contenido del libro de una forma realmente interesante», explicó el director. «El libro estaba en su lista de lectura, es uno de sus favoritos, y quería realmente reflejarlo fielmente, con este tema de la desconfianza y como una advertencia sobre lo que podría suceder si no contamos con esa comunidad o vínculo que nos une. Así que dio notas sobre el personaje, la empatía y también los elementos de desastre. Fue muy general. Su principal objetivo era hacer una buena película».

dejar el mundo atas pelicula netflix

Netflix

Lo inquietante de ‘Dejar el mundo atrás’ no es su visión del desastre, sino lo (ahora) reconocible de su lógica: una caída progresiva, sin explosiones, sin villanos claros ni culpables. Solo una desconexión lenta que va desmoronando lo que entendíamos por cotidiano. Por suerte, el apagón que acaba de sacudir España no es el apocalipsis, pero sí un recordatorio práctico de cuánto dependemos de una conexión que creíamos eterna. La película de Sam Esmail no pretende predecir el futuro, pero sí invitar a observar el presente con menos ingenuidad. Porque, al final, lo más aterrador no es que todo se apague. Es no saber qué hacer después.

dejar el mundo atras netflix

Netflix

Headshot of María Juesas

Atrapada entre la música y el cine, desde Vigo llegó a Madrid para estudiar Periodismo y Comunicación Audiovisual en la Universidad Carlos III. Cuenta la leyenda que prefería saltarse clases para ir a algún estreno aunque, si se lo preguntas, lo negará. 

Llegó a la redacción de Fotogramas como becaria en prácticas, después de adentrarse en el periodismo musical y de cine colaborando en medios como la revista Milana. Ha entrevistado a personalidades como Jonás Trueba o Irene Escolar y su bien más preciado es una púa de guitarra. Vive enamorada de Phoebe Waller-Bridge y Nora Ephron. Si no la encuentras, es que estará viendo alguna película de Kurosawa. Da igual cuándo leas esto.