Buscar

Mediadores piden a la Dirección General de Seguros atrasar la fecha…

MADRID 29 Abr. (EUROPA PRESS) –

El Consejo general de Mediadores ha solicitado a la Dirección General de Seguros y Fondos de Pensiones (DGSFP) aplazar la fecha límite de presentación de la Declaración Estadística Contable, fijada por la Administración en el 30 de abril.

En una comunicación enviada esta mañana a la DGSFP, los mediadores consideran que «dadas las dificultades técnicas derivadas del apagón que ayer hicieron prácticamente imposible cumplir con los plazos establecidos y la situación de inestabilidad que vive hoy tanto la red eléctrica como el suministro de Internet y la propia página web de la Administración, el plazo para entregar la DEC se debería ampliar hasta el viernes 9 de mayo con el fin de facilitar el cumplimiento de esta obligación administrativa».

Asimismo, ha ofrecido diversas recomendaciones para acelerar la reclamación de indemnizaciones, entre las que se encuentran tener en cuenta los plazos o aportar pruebas del daño, como fotografías o facturas, en el marco del apagón del suministro eléctrico que ha afectado a toda España.

Según la organización, se considera corte de luz indemnizable cuando no exista suministro eléctrico durante más de tres minutos y no se trate de un apagón programado para realizar trabajos de mantenimiento en la red.

A las 12.33 horas de este lunes y durante cinco segundos desaparecieran «súbitamente» 15 gigavatios (GW) de la red eléctrica, el equivalente al 60% de la energía que se estaba consumiendo en ese momento, según informó el lunes por la noche una comparecencia el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, provocando un apagón masivo que ha dejado sin luz a la Península Ibérica durante buena parte del día.

En una declaración desde La Moncloa después de la reunión del Consejo de Seguridad Nacional –la segunda del día– Sánchez no pudo concretar qué lo ha provocado. En todo caso, subrayó que «se están analizando todas las causas potenciales, sin descartar ninguna hipótesis».

La causa del apagón «es algo que los especialistas aún no han podido determinar, pero lo harán», añadió Sánchez, apuntando que las instituciones del Estado competentes y todos los operadores privados están trabajando de forma coordinada «para saber qué ha pasado».