Las telecomunicaciones de España se han visto seriamente afectadas por el apagón generalizado ocurrido en torno al mediodía en la Península Ibérica. Numerosos usuarios han reportado problemas para poder realizar llamadas, las cuales en muchos casos ni siquiera dan tono. Por su parte, el servicio de mensajería Whatsapp funciona a medio gas, con usuarios que están pudiendo hacer uso de él, pero con otros muchos que ni siquiera reciben los mensajes y que no pueden comunicarse. Numerosos usuarios reportan en redes sociales como X (antes Twitter) que sus servicios de datos funcionan de forma irregular.
Grandes telecos como Telefónica y Masorange están estudiando lo acontecido y tratando de normalizar el servicio lo antes posible. Finetwork ya ha avisado de problemas a sus clientes. Este periódico ha tratado de ponerse en contacto con estas compañías, pero sin éxito hasta el momento.
Vodafone España, por su parte, ha avisado de que, por cuestiones ajenas a la empresa, se ha producido una caída masiva de la red eléctrica en la mayoría de provincias de España impactando a las comunicaciones e infraestructuras. La red móvil de Vodafone temporalmente se mantiene activa en un 70%, gracias a los generadores de reserva, pero su funcionamiento dependerá de la duración de la incidencia.
En paralelo, se están tomando medidas para mantener durante el máximo tiempo posible las comunicaciones, priorizando y gestionando los recursos y la capacidad de la red de la forma más eficiente.
“Desde Vodafone España, recomendamos a nuestros clientes que dispongan de comunicación móvil que hagan un uso responsable del mismo evitando colapsar el servicio”, ha pedido la empresa.
En este sentido, el servicio 112 de Madrid ha pedido no llamar a no ser que sea estrictamente necesario. “Estamos operativos gracias a los grupos electrógenos propios. Utilicen el 112 solo para llamadas de emergencia”, han dicho en un tuit.
Estamos recibiendo llamadas relacionadas con cortes de luz en la región. En el 112 estamos operativos gracias a los grupos electrógenos propios.
Utilicen el 112 solo para llamadas de Emergencia. #BomberosCM y #SUMMA112 se comunican con normalidad con sus bases. #ASEM112 pic.twitter.com/2c0QmQbv0i
— 112 Comunidad de Madrid (@112cmadrid) April 28, 2025
En Barcelona, por ejemplo, el ayuntamiento ha indicado de que el alcalde, Jaume Colboni, está presidiendo el CECOR, el centro de coordinación operativa de emergencias de Barcelona, convocado de urgencia “para seguir las afectaciones debido a la falta de suministro eléctrico y de algunas telecomunicaciones”, informa Clara Blanchar.
En cuanto a internet, expertos como Arturo Azcorra, director adjunto de Imdea Networks, advierten de su dependencia de lo conocido como grupos intermedios o conmutadores de datos que están repartidos por las ciudades, los cuales solo pueden aguantar unas horas sin luz. Esto haría caer la red a pesar de que los grandes centros de datos estén protegidos con grupos propios que pueden funcionar indefinidamente. “Es como si el sistema nervioso central funcionara, pero no el periférico”, dice Azcorra en una información de Jordi Pérez Colomé.
Noticia en desarrollo. Habrá ampliación en breve