Santiago de Chile (EFE).- La Cámara de Diputados de Chile aprobó este miércoles el polémico proyecto de ley que incorpora la figura del Presidente de la República en el listado de autoridades sujetas a control de consumo de drogas, presentado por varias diputadas de la oposición.
La norma, sin embargo, deberá todavía pasar un nuevo trámite antes de seguir avanzando hacia la aprobación definitiva, ya que, al ser considerada «objeto de indicación», volvió a la comisión de Gobierno de Interior de la Cámara.
La iniciativa legislativa, que fue impulsada por las diputadas Paula Labra (Renovación Nacional), Yovana Ahumada (Partido Social Cristiano ) y Pamela Jiles (Independiente), recibió 99 votos a favor, solo dos en contra y 12 abstenciones, la gran mayoría de miembros de la actual coalición de Gobierno.
Exámenes anuales obligatorios
La propuesta establece que parlamentarios, ministros, subsecretarios, gobernadores regionales y alcaldes deberán someterse, al menos una vez al año durante el ejercicio de sus cargos, a un examen médico de su cabello realizado por un laboratorio autorizado por el Ministerio de Salud, conforme a estándares internacionales, para detectar el posible consumo de droga.
La Cámara de Diputados ya había aprobado, en 2024, una indicación en la partida de Presidencia que obligaba al Presidente de la República y a los miembros de su gabinete a someterse a exámenes obligatorios de detección de drogas.
Entonces, el actual ministro de Hacienda, Mario Marcel, presentó una reserva de constitucionalidad.