París (EFE).- Francia espera captar «cientos» de científicos de todo el mundo con una operación que lanzará su presidente, Emmanuel Macron, el 5 de mayo que se va a producir en plena «masacre» de los presupuestos de la ciencia y de las universidades en Estados Unidos desde la llegada de Donald Trump.
Este es el mensaje del ministro francés de la Educación Superior y de la Investigación, Philippe Batiste, que en una entrevista este sábado a la emisora France Info, ha afirmado que su país tendrá «presupuestos dedicados específicamente» para esa campaña de atracción e instalación de científicos procedentes de todo el mundo.
«Somos un gran país de investigación, como otros grandes países europeos, como otros grandes países en el mundo», señaló antes de mostrarse convencido de que habrá «un flujo más importante» de entrada de científicos.
Choose France for Science’
La operación que presentará Macron el próximo 5 de mayo, bautizada ‘Choose France for Science’, pretende «reunir a la comunidad europea de la investigación y de la ciencia» y servirá también para «discutir del retroceso de las libertades académicas que se ve por todo el mundo».
El ministro hizo notar que ya antes de eso, una universidad como la de Aix en Provence-Marsella, que se ha adelantado con una iniciativa para atraer a científicos ha recibido «varios cientos de candidaturas».
Aunque reconoció que es muy difícil estimó el costo presupuestario de un científico que llega del extranjero, porque hay muchas diferencias, por ejemplo según la especialidad, estimó que el orden de magnitud para uno de «muy buen nivel» es de alrededor de un millón de euros en tres años, teniendo en cuenta el plazo necesario para que se instale.
Y preguntado sobre si Francia puede hacer frente a ese gasto precisamente cuando el Gobierno dice que habrá que recortar el presupuesto para el año próximo en 40.000 millones de euros, Batiste replicó que las partidas de su departamento han crecido en los últimos años y es de 26.700 millones de euros.
Esfuerzo colectivo
En cualquier caso, el titular de Investigación insistió en que «es un esfuerzo colectivo y creo que el esfuerzo debe hacerse a nivel europeo».
🔴 «Choose France for Science» ➡️ «Faire venir un chercheur de très bon niveau avec sa petite équipe autour de lui (…) c’est à peu près un million d’euros sur trois ans», explique Philippe Baptiste, ministre chargé de l’Enseignement supérieur et de la Recherche. pic.twitter.com/3xxmJC2Nva
— franceinfo (@franceinfo) April 19, 2025
«Estamos -añadió- iniciando las cosas los franceses porque somos punteros en este tema y porque estamos muy convencidos, pero es verdad que el esfuerzo hay que hacerlo a nivel europeo y por eso el 5 de mayo la Europa de la investigación y de la ciencia estará con el presidente de la República».
Batiste criticó abiertamente la política del presidente estadounidense en el terreno de la ciencia y de las universidades: «lo que presenciamos en Estados Unidos no son recortes presupuestarios, es una masacre presupuestaria».
Además, hizo notar que eso no sólo afecta a Estados Unidos, sino también a los programas de cooperación internacional en todo el mundo, y eso incluye algunos en los que Francia participa.