Buscar

El español Javier Oliván ganó 25,5 millones de dólares en 2024 como director operativo de Meta

La retribución de Javier Oliván, director de operaciones de Meta, ascendió el año pasado a 25,51 millones de dolares (unos 22,4 millones de euros al tipo de cambio actual), según la convocatoria de la junta de accionistas hecha pública este jueves por la empresa. Oliván es el directivo mejor pagado de la compañía dueña de Facebook, Instagram y WhatsApp, aunque el gasto en seguridad y avión privado de Mark Zuckerberg, que solo cobra un dólar de sueldo, eleva legalmente su retribución hasta los 27,2 millones de dólares.

El sueldo del directivo español se sitúa ligeramente por debajo de los 25,56 millones de dólares de 2023. Se desglosa en 1,1 millones de salario fijo, un millón de bonus en metálico, 21,6 millones en incentivos en acciones y 1,7 millones en otras retribuciones. Casi toda esta última partida fue destinada a gastos de seguridad personal, incluida una cifra para hacer frente a los impuestos con que están gravados esos servicios.

En el caso de Zuckerberg, fundador y principal accionista de Meta, con una fortuna valorada en 178.000 millones de dólares, los 27 millones de dólares que figuran como su retribución son realidad gastos de la compañía en su seguridad y transporte. Hay 10,4 millones en concepto de “gastos relacionados con su seguridad personal en sus residencias y durante sus viajes personales” y otros 14 millones como asignación anual antes de impuestos “para cubrir los costes adicionales relacionados con la seguridad personal del señor Zuckerberg y su familia”. A eso se unen 2,6 millones asumidos por la empresa para gastos relacionados con el uso personal de aviones privados.

La retribución de Oliván es la segunda más alta entre los altos directivos de las grandes empresas cotizadas estadounidenses. La clasificación la lidera el presidente de Pepsico, Ramón Laguarta, con 28,8 millones de dólares. La retribución de Joaquín Duato, presidente y primer ejecutivo de Johnson & Johnson, fue el pasado año de 24,3 millones de dólares, según el criterio de devengo homogéneo exigido por la Comisión de Valores y Bolsa. Por su parte, Enrique Lores logró una retribución de 19,4 millones de dólares en el ejercicio 2024, cerrado el pasado 31 de octubre, como presidente y consejero delegado de la firma de ordenadores e impresoras HP.

Entre los altos directivos españoles de empresas estadounidenses cotizadas que no son los primeros ejecutivos, Manuel Arroyo se convirtió en 2024 en el segundo directivo del grupo Coca-Cola con una retribución más alta, solo por detrás del presidente y consejero delegado del grupo, James Quincey. César Cernuda, alto directivo de la firma informática NetApp, con sede en San José (California), ganó 9,5 millones de dólares en el ejercicio fiscal 2024, que en el caso de dicha compañía se cierra a finales de abril.

El avión de Oliván

La convocatoria de la junta de Meta también señala que el directivo español tiene un avión en propiedad y que la compañía le paga por el uso que hace de él para viajes de negocios. “Contratamos un avión privado que es propiedad indirecta y exclusiva de Javier Oliván y que es operado por una empresa de vuelos chárter independiente para los viajes de negocios del señor Oliván. En determinadas ocasiones, el señor Oliván puede ir acompañado de invitados cuando utiliza dicho avión, y algunos miembros de nuestro personal también pueden utilizarlo para viajes de negocios“, dice el documento.

“Por todos estos usos, pagamos una cantidad acorde con las tarifas de mercado para viajes similares, de conformidad con una política escrita supervisada por nuestro comité de auditoría y supervisión de riesgos y nuestro comité de compensación, nombramientos y gobernanza. En 2024, pagamos aproximadamente 412.000 dólares por viajes de negocios en dicho avión”, añade.