Buscar

Venezuela tilda de falsa la denuncia de Ecuador sobre la sustracción de material electoral

Caracas (EFE).- El canciller de Venezuela, Yván Gil, calificó de falsa la denuncia del Gobierno de Ecuador sobre la sustracción temporal de material electoral destinado a la votación de los ecuatorianos residentes en el país caribeño por parte de personas identificadas presuntamente como agentes del Servicio Bolivariano de Inteligencia Nacional (Sebin).

«Ahora resulta que, ante las denuncias que han dejado al desnudo la podredumbre de la mafia que pretende dirigir el Ecuador, esa misma que se roba la democracia, persigue al pueblo y vende la soberanía al mejor postor, se les ocurre este triste y risible comunicado para desviar la atención», dijo Gil en un mensaje en Telegram.

El Ministerio de Exteriores de Ecuador denunció este jueves que el material electoral no utilizado en Caracas por la Sección de Intereses del Ecuador en la Embajada de Suiza en Venezuela, sufrió «un hecho delictivo perpetrado por hombres armados que se movilizaban en vehículos sin placas, quienes se identificaron como integrantes del Servicio Bolivariano de Inteligencia».

Fotografía de archivo de un puesto de votación, en Olón (Ecuador). EFE/ Carlos Durán Araújo

La verificación del material electoral

La cancillería de Ecuador señaló que estos hombres interceptaron el transporte de una empresa de encomiendas en Caracas y «procedieron a sustraer los siete bultos con el material electoral».

«Según lo comunicado por DHL, horas después de ocurrido este incidente, esa empresa de mensajería recibió una llamada indicando que podía retirar los paquetes de una dirección específica, por lo que los referidos bultos se encuentran en custodia de DHL Caracas», añadió.

El material electoral se trasladará hasta las dependencias del Consejo Nacional Electoral (CNE) en Quito para que sus funcionarios verifiquen eventuales alteraciones o manipulaciones de su contenido.

Ante esto, el canciller venezolano indicó que el «fracaso electoral, su derrota moral, no puede taparse con estas patrañas diplomáticas».

Gil sostuvo que el comunicado de Ecuador es tan «burdo, tan mal armado, que parece escrito por un guionista frustrado».

Las votaciones de Ecuador en Venezuela

Para la primera vuelta, celebrada el 9 de febrero, el CNE de Ecuador canceló la votación en Venezuela al «agotar todas las instancias y alternativas que garanticen a los ecuatorianos en Venezuela ejercer su derecho al voto», debido a «las demoras en la respuesta del Gobierno venezolano» para la acreditación de los dos funcionarios ecuatorianos que debían llegar a la Embajada de Suiza.

Esto hizo que cerca de 10.000 ecuatorianos que estaban habilitados para votar en Venezuela se quedaran sin poder participar en los comicios.

Venezuela tilda de falsa la denuncia de Ecuador sobre sustracción de material electoral
Fotografía del presidente de Ecuador, Daniel Noboa, reelecto en las pasadas elecciones. EFE/ Carlos Durán Araújo

El lunes, Nicolás Maduro, quien juró para un tercer mandato tras su cuestionada reelección, tachó de «fraude horroroso» los comicios del domingo en Ecuador, en los que el presidente de ese país, Daniel Noboa, resultó reelegido, según los resultados oficiales, con un 55 % de los votos.

Maduro llamó «dictador» a Noboa, al tiempo que aseguró que el «fraude» electoral fue «apoyado» y «financiado» por «el imperialismo».