Buscar

La empresa suiza Nussli, encargada de la mejora en infraestructuras…

   BARCELONA, 17 Abr. (EUROPA PRESS) –

   La empresa suiza Nussli, cuya sede central en España está en Santa Perpètua de Mogoda (Barcelona), se encarga de las infraestructuras esenciales del Barcelona Open Banc Sabadell-72º Trofeo Conde de Godó y es, en parte, artífice de las mejoras del torneo barcelonés en este 2025, como una grada más accesible y una mayor zona VIP para poder disfrutar en directo del campeonato.

   Como proveedor internacional de referencia en infraestructuras efímeras para eventos, ferias y exposiciones, Nussli y sus más de 80 años de experiencia aportan su experiencia a un Barcelona Open Banc Sabadell que vuelve a confiar en la empresa como responsable de las infraestructuras más destacadas del evento.

   Esto incluye la construcción de la grada central de la Pista Rafa Nadal, con capacidad para 7.460 espectadores, así como los exclusivos palcos VIP –con más capacidad para este año–, cabinas de comentaristas, plató de televisión, estructuras técnicas como el puente pasacables y el soporte para la pantalla gigante.

   Además, en esta 72ª edición del histórico Trofeo Conde de Godó se han implementado mejoras como la ampliación de los espacios para espectadores VIP, la optimización de la zona de movilidad reducida y la reducción de la afectación a los socios del club, con respeto al entorno urbano y a la operativa del Real Club de Tenis Barcelona-1899, club organizador del torneo.

   La empresa asegura que la sostenibilidad es un pilar fundamental de su filosofía, por lo que utilizan materiales reutilizables con una vida útil de hasta 10 años. Las estructuras se montan de manera manual, sin causar ningún daño al entorno, y están compuestas por acero galvanizado, aluminio y asientos plásticos. Además, todas las gradas cumplen con las normativas de seguridad y accesibilidad, incorporando rampas, áreas adaptadas y zonas exclusivas para personas con discapacidad.

   El montaje de las infraestructuras para el Trofeo Conde de Godó se realiza en tan solo seis semanas, con un equipo de 45 personas dedicadas a esta tarea. «La clave del éxito radica en una planificación milimétrica y en una ejecución ágil y precisa. Las estructuras se integran perfectamente en el espacio existente, optimizando recursos y revalorizando los espacios emblemáticos del evento», expresó Nussli en un comunicado.

   La empresa suiza diseña flujos independientes para jugadores, equipos y público, optimizando cada espacio disponible y respetando el entorno urbano. Además, trabaja estrechamente con los organizadores para maximizar la rentabilidad del evento, especialmente en las áreas VIP y en la hospitalidad de marca.

   El director general de Nussli España, Lluís Herrero, asegura que el torneo barcelonés representa uno de los eventos «más significativos» en el calendario deportivo nacional y que para la empresa es «un honor» contribuir a su éxito. «Cada proyecto que desarrollamos se caracteriza por su precisión técnica, su enfoque sostenible y su respeto por el entorno», valoró.

   Algunos de los eventos relevantes en los que Nussli implementa infraestructuras incluyen el Trofeo Conde de Godó, el Mutua Madrid Open, ampliaciones de aforo para estadios como Montilivi (Girona), Can Misses (Ibiza), Fernando Torres (Fuenlabrada), espacios temporales medios de comunicación y seguridad como en el Spotify Camp Nou, así como eventos de alto nivel como el GP Las Vegas de Fórmula 1.