Buscar

El PP pide al Gobierno recuperar y defender el uso del español en…

MADRID 6 Abr. (EUROPA PRESS) –

El Grupo Parlamentario Popular ha registrado en el Congreso de los Diputados una proposición no de ley para su debate en el Pleno en la que pide recuperar e impulsar la presencia del español en Estados Unidos, ante la eliminación de la lengua en las comunicaciones oficiales por parte de la Administración de Trump.

En la PNL, a la que ha tenido acceso Europa Press, el PP insta al Ejecutivo a que se dirija al Gobierno de Estados Unidos para que recupere la utilización del español en los canales oficiales de la Administración. La formación popular reclama que España apoye el manifiesto de condena de las Academias por la eliminación de la lengua en EEUU.

Además, piden que se impulse la presencia del español en Washington DC, a través del Instituto Cervantes, y se desarrolle una programación específica en Estados Unidos que «ponga de relieve los vínculos históricos de la lengua española y los orígenes del país».

A su vez, el PP pide al Gobierno un informe sobre la situación de la lengua española en Estados Unidos, el cual deberá ser presentado en el Congreso en el plazo de seis meses, y saber qué actividades piensan desarrollar las diferentes instituciones y cátedras que se financian desde el Estado y el impacto previsto de las mismas.

La formación popular expone que la influencia del español en Estados Unidos es «cada vez mayor» y señala que la comunidad hispanohablante ha adquirido un peso «determinante» en la configuración del voto en estados clave. Pese a ello, destacan que la actual administración de Trump ha eliminado el español de sus comunicaciones oficiales.

Una decisión que, según el PP, «representa un retroceso en el reconocimiento de esta comunidad y una amenaza para el desarrollo y la proyección del español en el país». Por ello, la RAE ha expresado su rechazo y ha liderado un manifiesto conjunto con la Asociación de Academias de la Lengua Española en defensa del español.

Por tanto, consideran «imprescindible» que el Gobierno de España utilice todos los instrumentos a su alcance para proteger y promover el español en Estados Unidos, asegurando su presencia, especialmente en los medios oficiales y en la capital del país.