Buscar

El Auditorio del Museo Reina Sofía se convierte en sala de cine

El Auditorio del Museo Reina Sofía se convierte en sala de cine
Madrid,

El Museo Reina Sofia ha anunciado hoy la fecha de inauguración de su sala de cine, instalada en el antiguo Auditorio del Edificio Sabatini, que ha sido reformado con ese fin durante casi un año: será el próximo 10 de abril. Planteado como un salón de actos polivalente en 1985, este espacio ha sido ahora rediseñado para la experiencia cinematográfica por la firma Anna & Eugeni Bach Arquitectos y tendrá capacidad para 133 espectadores.

La remodelación ha consistido en el desarrollo de actuaciones en el mobiliario y la acústica, la modificación de la pendiente de la sala para las proyecciones y la mejora de la accesibilidad para las personas con movilidad reducida. Asimismo, se ha instalado un nuevo sistema de imagen y sonido para cine digital, con servidor integrado, cuyo funcionamiento se compatibilizará con el de un sistema de proyección en película, tanto de 35 mm como de 16 mm, y con un sistema sonoro 5.1.

Cine del Museo Reina Sofía

El cine ha quedado, igualmente, acondicionado para la realización de eventos, presentaciones y conferencias con traducción simultánea y sistema de soporte para personas sordas. La inversión efectuada asciende a 856.000 euros, financiados en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR) de la Unión Europea, dado que, atendiendo a los responsables del MNCARS, en una sociedad en la que el consumo del producto audiovisual está caracterizado por la individualidad y la multiplicidad de elección a través de las plataformas, la apertura de una sala cinematográfica en un museo de arte contemporáneo responde a la necesidad de establecer un espacio público que ofrezca la experiencia colectiva que supone el cine.

El primer ciclo de cine que se proyectará en la sala renovada será “Cine, año cero. Imágenes de nuestro tiempo” y se anuncia como el primero de futuros programas que compendiarán todo tipo de proyecciones, películas comentadas y piezas en directo. Además, la pantalla de cine podrá unirse a los espacios expositivos en proyectos en los que artes plásticas y fílmicas entren en relación; igualmente, permitirá estrechar alianzas con festivales e instituciones en iniciativas ligadas al séptimo arte y enfocadas a públicos diversos.

El comisario de “Cine, año cero” será Chema González, jefe del Departamento de Cine y Nuevos Medios del Museo Reina Sofía, y ofrecerá obras de cineastas y artistas visuales con un objetivo común: reflexionar sobre la forma y el discurso cinematográfico en el contexto de nuestra época. Serán creaciones de Tsai Ming-Liang, King Hu, Radu Jude solo y con Christian Ferencz-Flatz, Ana Vaz, Khavn de la Cruz, Anna Cornudella, Véréna Paravel, Lucien Castaing-Taylor, Beatriz Santiago Muñoz y Alice Rohrwacher. Dará comienzo ese mismo 10 de abril.

Cine del Museo Reina Sofía
Cine del Museo Reina Sofía
Cine del Museo Reina Sofía
Cine del Museo Reina Sofía

OTRAS NOTICIAS EN MASDEARTE: