Buscar

Ferran Torres, números de Messi, mentalidad de Cristiano

Ferran es muy pesado. No para de hablar para que le pases el balón, no para de correr al espacio”, describe Pedri, líder del juego del Barcelona, a su amigo Ferran Torres. Es curioso el caso del delantero valenciano, por momentos en el foco de la crítica, siempre considerado un futbolista útil para todos sus entrenadores. Pasó con Pep Guardiola en el City y con Xavi Hernández en el Barcelona, pieza clave en la selección para Luis Enrique y Luis de la Fuente. Y Hansi Flick, un técnico que, desde que ha llegado a Barcelona, ha exprimido la mejor versión de la mayoría de la plantilla, también ha potenciado al Ferran Torres más intenso (ninguna novedad), de igual manera que ha encontrado al Ferran Torres más goleador (toda una sorpresa). El exjugador del Manchester City suma 15 goles, es el tercer máximo goleador del equipo por detrás de Robert Lewandowski (38) y Raphinha (15). La joven perla azulgrana, Lamine Yamal, ha firmado 13 tantos.

“Ferran es un jugador fantástico”, subraya el técnico azulgrana. Cuando comenzó la pretemporada, el delantero que amenazaba con poner en jaque la corona de Lewandowski era Ansu Fati. Pero resultó que el canterano salta de la enfermería al desánimo, mientras que todo lo contrario ocurre con Ferran Torres. “Mi mentalidad es afrontar cada partido como si fuera el último. Flick me dice que me fije en Lewandowski, intento ser una esponja y copiarle”, recuerda él. Es justamente esa mentalidad, esa que el mismo delantero calificó como “de tiburón”, lo que le ha permitido ganarse la confianza del cuerpo técnico. “Cada día que damos la posibilidad de hacer un entrenamiento opcional por la tarde, Ferran Torres siempre está ahí”, explica una fuente del staff de Hansi Flick. El esfuerzo se tradujo en goles y Ferran Torres se convirtió en el mejor revulsivo del Barcelona. Él, sin embargo, no lo ve (o no lo quiere ver) de esa misma manera.

Muchos me consideran un revulsivo, pero yo no me considero un revulsivo. Me considero un jugador que está preparado para, siempre que el míster lo necesite, rendir en el campo. De delantero me estoy sintiendo últimamente muy cómodo. Creo que es la posición en la que más puedo rendir ahora mismo, pero eso no quita que también pueda jugar en la banda. Intento aprovechar todos los minutos”, replica. Su manera de aprovechar los minutos es con goles. Su media es de un gol cada 81 minutos; la de Lewandowski, por ejemplo, es de 85, mientras que la de Raphinha es de 127. En esta temporada promedia incluso un mejor registro goleador que el máximo artillero de la historia del Barcelona: un argentino de nombre Lionel Messi (100).

Ferran, en cualquier caso, siempre se ha fijado más en Cristiano Ronaldo que en Messi. “Es un obsesivo del trabajo, como Cristiano”, explican los que lo conocen. A los baños de agua fría y a la rigurosa dieta, el delantero le sumó un gimnasio en su casa para complementar el trabajo que realiza por la mañana con Hansi Flick. “Lo hace con la supervisión de Julio Tous”, explican desde el área deportiva. “Es muy probable que si no se esforzara de esa manera no estaría en la situación en la que está. Es un chico muy noble en los entrenamientos y en los partidos. Por eso lo quiere el entrenador y por eso lo quieren sus compañeros”, rematan las mismas fuentes del área deportiva. Una entrega que le ha hecho ganarse el puesto de delantero en la Copa. Aunque no fue convocado para el duelo ante el Barbastro y jugó unos minutos ante el Betis, Torres saltó al campo en el once inicial frente al Valencia y en el duelo de ida de la semifinal contra el Atlético. Y, por ahora, la idea de Flick, según explican desde el cuerpo técnico, es mantener al delantero valenciano en el once inicial en el Metropolitano, de la misma manera que planea complementar el ataque con Raphinha, Lamine Yamal y Fermín López.

No sería la primera vez que Fermín López se vistiera de Dani Olmo. En lo que va de temporada, Fermín ha jugado en 12 partidos como mediapunta. Y lo ha hecho, por ejemplo, en algunos de los mejores partidos del Barcelona esta temporada: 4-1 frente al Bayern en la Champions y 0-4 ante el Madrid en la Liga. “Siempre pasa lo mismo: tenemos que encontrar al jugador que sepa defender porque hay que defender desde arriba, en la fase ofensiva”, explica Flick sobre cómo busca el recambio para Olmo.

Y Flick entiende que Fermín se puede adaptar mejor a esa posición que Gavi. “En el centro del campo tenemos a muchos jugadores que pueden hacerlo en varias posiciones. Es algo que me encanta, pero Gavi, por su mentalidad y cómo canaliza su agresividad y juego con el balón, puede jugar de 6, de 8… He hablado con él sobre su posición y más concretamente sobre estas dos posiciones”, resuelve el preparador alemán.

Flick tiene un reto: superar la jaula táctica de Simeone. “Es su estilo de juego, juegan de manera intensa y agresiva, me gusta cómo juegan, con velocidad y con ritmo”, dice el alemán. Y para desafiarla el preparador del Barcelona apostará por la agresividad en ataque de Fermín y la movilidad del 7. Ya lo dijo Pedri: “Ferran es muy pesado”.