Buscar

El «ejemplo» de Page contra el «frentismo»: votará a favor de Juanma Moreno en el Comité de las Regiones de la UE

Actualizado Jueves,
20
febrero
2025

02:56

Este jueves Bruselas será escenario de una votación poco habitual. Mientras que en el Congreso y en los parlamentos autonómicos PP y PSOE acostumbran a mantener posiciones enfrentadas -especialmente en lo relativo a elegir quien los encabeza-, en Europa el consenso entre los dos grandes partidos, a veces, sí es viable. Tanto que, hoy, un socialista español votará a favor de que sea un popular de su país quien lidere el Comité de las Regiones de la Unión Europea (UE): el presidente castellanomanchego, Emiliano García-Page, avalará la candidatura de su homólogo andaluz, Juanma Moreno, en la votación que se celebra este jueves en la capital belga.

El Pleno del Comité de las Regiones, órgano consultivo de la UE en el que están representados cargos locales y regionales de cada país, renueva hoy su presidencia. Según lo previsto, el español Juanma Moreno y la húngara Kata Tüttó serán los designados para alternarse el mando del Comité de cara a los próximos cinco años. El presidente andaluz es el candidato que nombró el Partido Popular Europeo -mayoritario en el órgano consultivo-, mientras que Tüttó es la apuesta de los socialistas comunitarios, pero ambos recibirán el aval de la mayoría del Comité tras un acuerdo entre los dos grupos -en el órgano también están representadas otras formaciones como el ECR y los Verdes-. Moreno ha cedido el primer turno de presidencia a la húngara, que encabezará el Comité durante los próximos dos años y medio. A continuación, le tocará al barón popular por el mismo periodo.

A la votación, convocada hoy a las 9 de la mañana, están llamados a participar los 329 miembros del Comité de las Regiones. De estos, 21 son españoles: los 17 presidentes autonómicos y cuatro representantes de las entidades locales -alcaldes-, aunque no todos ellos acudirán a la votación. Además de Moreno y García-Page, entre ayer y hoy pasarán por Bruselas para asistir a distintos eventos del Comité los presidentes de Extremadura, María Guardiola; Galicia, Alfonso Rueda; Aragón, Jorge Azcón; Cantabria, María José Sáenz de Buruaga; Murcia, Fernando López Miras y Cataluña, Salvador Illa. Y, como Moreno, Guardiola también asumirá un cargo en el órgano consultivo, pues ayer fue nombrada presidenta de la Comisión de Política de Cohesión y Presupuesto -una de las seis que integran el Comité-.

En la víspera de ser avalado como futuro presidente del Comité de las Regiones, Moreno destacó que esta designación supone que Andalucía será «la región más influyente en la Unión Europea». García-Page, que hace dos días se mostró partidario de un pacto entre populares y socialistas para respaldar al presidente andaluz en su candidatura -y a Tüttó-, dará hoy su apoyo a Moreno en un gesto que ve como un «ejemplo». Ante el «frentismo» que observa en España, el castellanomanchego reivindicó el pasado lunes lo que anticipaba que sucedería respecto al Comité de las Regiones: «Nuestra dirección en Europa la estamos acordando no contando con los extremos, ni por un lado ni por otro; la estamos acordando entre los partidos mayoritarios y más moderados».

García-Page, tras asistir a la votación en el Pleno, se reunirá con la vicepresidenta primera de la Comisión Europea, Teresa Ribera. La también ex ministra ya mantuvo ayer un encuentro con la extremeña Guardiola y este jueves tiene previsto, además, verse con otros barones populares como el gallego Rueda en el marco de los actos organizados por el Comité de Regiones. Este órgano consultivo, que Moreno copresidirá, se reúne seis veces al año para asesorar a la Unión Europea sobre las nuevas leyes que tienen impacto sobre las regiones y ciudades.