Buscar

Abascal califica de «ruido periodístico» las informaciones sobre los «líos internos» de Vox y sostiene que «todos los partidos tienen problemas» en sus filas

Actualizado Domingo,
9
febrero
2025

15:23

En Vox quieren pasar página cuanto antes de la crisis interna que saltó al foco público hace diez días, cuando el partido expulsó de sus filas a los dos parlamentarios castellanoleoneses que demandaron mayor «democracia interna». Sin embargo, esos procuradores díscolos han recibido en la última semana el respaldo de otros cargos provinciales de la formación que comparten sus críticas a la cúpula de Santiago Abascal, con lo que las turbulencias han seguido de actualidad un día tras otro. Algo que condenan abiertamente desde el partido, señalando a los medios de comunicación por hacerse eco «durante años» de las salidas y dimisiones que se producen en el seno de Vox.

«Estamos ante ruido periodístico», ha sostenido Abascal este domingo ante las preguntas de los periodistas, a los que se ha dirigido antes de compartir una comida con afiliados en Murcia. Ese «ruido», ha continuado, «va a durar mucho tiempo porque al PP le interesa que dure mucho tiempo». El líder de Vox ha reconocido que «todos los partidos tienen problemas internos», pero ha criticado que, «cuando los tienen el PP o el PSOE, la cosa dura un día o una semana, mientras parece que los líos internos de Vox tienen que durar dos años».

Abascal ha mostrado así sus reproches ante las informaciones publicadas en los últimos días sobre las turbulencias que se viven en las bases del partido. Desde la expulsión de los dos procuradores y la posterior dimisión, el pasado lunes, de Juan García-Gallardo -quien fuera dirigente del partido y vicepresidente de Castilla y León-, se ha sucedido un goteo de pronunciamientos -en redes sociales y medios de comunicación- de otros dirigentes críticos con la dirección del partido. Tanto que, como publica hoy Crónica, algunos de ellos se reunirán en febrero en Madrid para formar una corriente crítica. Al encuentro se prevé que acudan expulsados, cargos electos y orgánicos de toda España.

Según ha sostenido hoy el líder de la formación, las informaciones sobre las discrepancias internas que existen en Vox se producen porque «hay un interés en los medios de comunicación regados por el PP en que así sea». La crítica va en la línea de la tesis que ya defendió ayer ante sus «aliados» internacionales y dirigentes territoriales, en la cumbre que acogió en Madrid, cuando achacó ese «ruido» al crecimiento que viene experimentando su partido en las encuestas. «Los ataques se recrudecen cuando avanzamos».

Sobre las demandas de mayor «democracia interna» que han verbalizado en la última semana varios concejales y ex dirigentes de Vox, Abascal ha salido en defensa del funcionamiento de su formación: «Es un partido en el que no hay ni baronías, ni marquesados ni emperadores. Un partido nacional del que soy presidente porque fui elegido prácticamente por aclamación hace un año sin ningún tipo de oposición».

Preguntado por los movimientos que puedan producirse fuera de Vox para crear una nueva formación que integre a ex dirigentes de Abascal, este ha descartado que esto pudiera influir en el rumbo de su partido. «Mientras yo sea el presidente, Vox no va a ser manejable ni dirigible por nadie ajeno».