Buscar

El refrán aragonés que avisa del tiempo que hará en febrero y no conocen en el resto de España

El repertorio de refranes aragoneses contiene muchos consejos que son de gran utilidad en el día a día de cualquier ciudadano, pues expresan moralejas que se transmiten de generación en generación. Son anónimos, pues no tienen autor y algunos se escuchan solamente en determinadas zonas de España. Precisamente en Aragón, predominan los refranes que tratan sobre la meteorología, pues el cierzo y el frío predominan en estos meses de invierno en Aragón, época en la que la inestabilidad está a la orden del día. 

Muchos de estos dichos son referentes a un mes concreto, como ‘noviembre y enero tienen un tempero’, ‘cuando noviembre acaba, el invierno empieza’, ‘del veinte de noviembre en adelante, el invierno es constante’ o ‘niebla de noviembre, trae sur en el vientre’. Noviembre también llama la atención en el refranero aragonés, pues es el mes en el que el frío hace acto de presencia en la Península.

«Febrero, barbas de gran caballero, que mató a mi padre en o leñero y a mi madre en o lavadero». Debido a la meteorología propia del mes de febrero, cuando las temperaturas bajan y la nieve y el viento azotan con fuerza las provincias aragonesas, son muchos los refranes de febrero que tienen relación con las inclemencias meteorológicas del invierno. Además, teniendo en cuenta la climatología de los últimos y próximos días, parece que el refrán no se equivoca.

Por tanto, este refrán hace referencia a que el frío de febrero «mató» a su padre y a su madre, en sentido figurado, mientras realizaban sus labores en el exterior. Este tipo de refranes también existen referentes a otros meses. Por ejemplo, ‘cuando en marzo mayea, en mayo marcea’, que avisa de que cuando en marzo hace el tiempo propio de mayo (calor), en mayo nos espera lo contrario (el frío de marzo), por lo que es probable que las temperaturas sean más bajas de lo normal.